20 feb. 2025

Jefe militar es sumariado tras allanamiento en Escuela de Inteligencia

El coronel Roberto Carlos Meza fue sumariado y relevado al mando de la Escuela de Inteligencia Militar del Ejército, luego de que fuera allanada la institución por una investigación ante supuestas irregularidades.

Escuela de Inteligencia Militar del Ejército Roberto Carlos Meza.png

La Justicia Militar destituyó al comandante, coronel Carlos Meza, de la Escuela de Inteligencia Militar del Ejército.

Foto: Ejército Paraguayo

El comandante coronel Roberto Carlos Meza fue sancionado tras un allanamiento que se realizó la semana pasada en la escuela, lugar de donde fueron incautados tres CPU y cinco computadoras portátiles, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Meza denunció el procedimiento y solicitó la remisión del caso a la Justicia militar al formular una denuncia contra el juez de Instrucción Militar del tercer turno, teniente coronel (DCEM) Víctor Quintana; la secretaria, teniente (JM) Cristiane Toebe, y la agente fiscal militar, capitán (DEM) Marithé Caballero Piero.

De acuerdo con la versión del jefe militar, el pasado viernes una comitiva fiscal judicial intervino la institución sin notificación alguna del procedimiento a realizarse. Según la manifestación de Meza, incluso fue amenazado de ser enviado a prisión en caso de no colaborar.

La denuncia refiere que luego de varios intentos, logró tener acceso a una copia del expediente que refería sobre la apertura de un sumario de investigación.

En el documento, señala que durante el allanamiento no se encontraron elementos que atribuyan su implicancia en las supuestas irregularidades denunciadas de abuso de poder y falta contra la disciplina militar. Sin embargo, fue destituido y sumariado.

Por su parte, desde la Justicia Militar sostienen que su relevo se dio tras encontrarse antecedentes de oficiales próximos a ascender en poder de subordinados del comandante destituido.

Se sospecha que estos datos eran parte de una campaña de desprestigio contra los oficiales. Los datos encontrados eran publicaciones periodísticas.

En reemplazo de Meza fue nombrado el teniente coronel (DCEM) Marcelino Argüello, mientras dure el proceso de sumario.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.