02 abr. 2025

Jefe narco es detenido tras megaoperativo en Alto Paraná

El supuesto jefe máximo de una estructura criminal dedicada al narcotráfico fue detenido este jueves, tras una serie de allanamientos simultáneos realizados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Lo califican como el mayor operativo contra el tráfico de drogas, lavado de dinero y asociación criminal en la historia del país.

Incautación.jpeg

Los agentes de la Senad encontraron vehículos de alta gama.

Gentileza.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), junto con agentes fiscales, detuvieron a Reinaldo Javier Cabañas Santacruz, alias Cucho, considerado el jefe máximo de una estructura criminal relacionada con el narcotráfico en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Una de las agentes fiscales que participó en los allanamientos, Lorena Ledesma, manifestó en Monumental AM que el operativo se inició a tempranas horas de este jueves. La investigación inició hace 60 días y esta fue la primera fase.

5003583-Libre-1889169318_embed

Senad.

La agente del Ministerio Público explicó que Cabañas Santacruz estaría involucrado en una red de envío de cocaína y otras sustancias ilícitas al Brasil. Además, dijo que todo el capital que obtiene del narcotráfico lo inyecta en el sistema financiero de Ciudad del Este.

“Tiene casas de cambio, reservados, hoteles, discotecas”, agregó la fiscala Ledesma. Estiman que todos estos bienes provienen de la venta de estupefacientes.

Embed

Así también, indicó que, si bien no hubo enfrenamiento, el hombre opuso resistencia para ser detenido. “Costó mucho el acceso a la vivienda, estaba muy blindado”, señaló la fiscala.

Los demás fiscales que trabajaron en el operativo son: Elva Cáceres, Carlos Alcaraz, Manuel Rojas y Osvaldo García.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas informaron que se trató del mayor operativo contra el narcotráfico, lavado de dinero y asociación criminal que se realizó en la historia del Paraguay.

En total, se llevaron a cabo unos 15 allanamientos simultáneos en el Departamento de Alto Paraná. Hay otras personas detenidas y se logró la incautación de drogas y vehículos lujosos, entre otras evidencias.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.