01 feb. 2025

Jefe de penal de Itapúa es removido por supuestamente apañar llamadas extorsivas y microtráfico

El Ministerio de Justicia removió este lunes al jefe de seguridad del Penal de Itapúa, tras una denuncia por una supuesta autorización a reos para que realicen llamadas extorsivas y trafiquen drogas dentro del recinto penitenciario.

Penal de Itapúa

El jefe de seguridad del Penal de Itapúa fue removido de su cargo por denuncias de liberación de llamadas extorsivas y microtráfico en el recinto.


Foto: Gentileza

El Ministerio de Justicia decidió remover del cargo al jefe de seguridad del Penal de Itapúa, Sergio Ruiz Díaz Meaurio, quien fue denunciado por supuestamente liberar las llamadas extorsivas desde la penitenciaría, como también permitir el tráfico de drogas dentro del establecimiento. La persona que reveló todo esto también denunció una amenaza de muerte por parte de Ruiz Díaz Meaurio.

Lea más: Intervienen cárceles del interior por llamadas extorsivas

La grave denuncia contra Sergio Ruiz Díaz Meaurio, ex jefe de seguridad del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), fue formulada el pasado 15 de este mes ante la Policía Nacional. En su reemplazo, fue nombrado Carlos Alberto Genes Valdez como jefe interino.

Al respecto, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, manifestó a un medio local que tuvieron conocimiento de la denuncia presentada por un guardiacárcel contra el jefe de seguridad de la penitenciaría y que ya abrieron una investigación al respecto.

La ministra reconoció que el esquema extorsivo es recurrente en este penal, pero aseguró que su administración no apañará a nadie.

Según el denunciante, Ruiz Díaz Meaurio liberaba a un grupo de reos para realizar llamadas extorsivas vía celular desde la cárcel. Además, autorizaba el microtráfico de estupefacientes dentro del recinto penitenciario.

Asimismo, el denunciante señaló a la Policía que en caso de que llegara a pasarle algo a él o a sus familiares, le hacía responsable a Ruiz Díaz Meaurio. A raíz de esto, pidió a las autoridades policiales que garanticen la seguridad suya y de su familia.

La investigación de la grave denuncia está a cargo del fiscal Carlos Gómez, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).