11 abr. 2025

Jefe de penal de Itapúa es removido por supuestamente apañar llamadas extorsivas y microtráfico

El Ministerio de Justicia removió este lunes al jefe de seguridad del Penal de Itapúa, tras una denuncia por una supuesta autorización a reos para que realicen llamadas extorsivas y trafiquen drogas dentro del recinto penitenciario.

Penal de Itapúa

El jefe de seguridad del Penal de Itapúa fue removido de su cargo por denuncias de liberación de llamadas extorsivas y microtráfico en el recinto.


Foto: Gentileza

El Ministerio de Justicia decidió remover del cargo al jefe de seguridad del Penal de Itapúa, Sergio Ruiz Díaz Meaurio, quien fue denunciado por supuestamente liberar las llamadas extorsivas desde la penitenciaría, como también permitir el tráfico de drogas dentro del establecimiento. La persona que reveló todo esto también denunció una amenaza de muerte por parte de Ruiz Díaz Meaurio.

Lea más: Intervienen cárceles del interior por llamadas extorsivas

La grave denuncia contra Sergio Ruiz Díaz Meaurio, ex jefe de seguridad del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), fue formulada el pasado 15 de este mes ante la Policía Nacional. En su reemplazo, fue nombrado Carlos Alberto Genes Valdez como jefe interino.

Al respecto, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, manifestó a un medio local que tuvieron conocimiento de la denuncia presentada por un guardiacárcel contra el jefe de seguridad de la penitenciaría y que ya abrieron una investigación al respecto.

La ministra reconoció que el esquema extorsivo es recurrente en este penal, pero aseguró que su administración no apañará a nadie.

Según el denunciante, Ruiz Díaz Meaurio liberaba a un grupo de reos para realizar llamadas extorsivas vía celular desde la cárcel. Además, autorizaba el microtráfico de estupefacientes dentro del recinto penitenciario.

Asimismo, el denunciante señaló a la Policía que en caso de que llegara a pasarle algo a él o a sus familiares, le hacía responsable a Ruiz Díaz Meaurio. A raíz de esto, pidió a las autoridades policiales que garanticen la seguridad suya y de su familia.

La investigación de la grave denuncia está a cargo del fiscal Carlos Gómez, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.