13 may. 2025

Jefe de policía de Uvalde (EEUU) renuncia a un cargo en la Alcaldía

El jefe de policía del distrito escolar de Uvalde (Texas, EEUU), Pedro “Pete” Arredondo, renunció a su puesto dentro de la Alcaldía tras numerosas críticas por haber tardado en responder al tiroteo que acabó con la vida de 19 niños y dos profesoras.

Texas Estados Unidos.jpg

La actuación de la policía en Uvalde, Texas, está siendo objeto de numerosas y airadas críticas.

Foto: EFE.

El diario Uvalde Leader-News publicó este sábado un artículo con declaraciones de Arrendondo, quien anunció en el diario local su marcha de la Alcaldía de Uvalde, Texas, EEUU.

El responsable de policía había sido elegido como concejal del Distrito 3 de Uvalde, un puesto para el que fue elegido el 7 de mayo y que asumió el día 31 de ese mes, solo una semana después del tiroteo en la escuela primaria de Robb en Uvalde.

Arredondo ya había sido dado de baja el 22 de junio de su puesto de jefe de policía del distrito escolar de Uvalde, aunque no ha renunciado a ese cargo y aún mantiene el título.

La suspensión de Arredondo se produjo solo un día después de que el director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, testificara frente a un comité del Senado texano y dijera que Arredondo tomó “decisiones terribles” mientras se producía la masacre.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Suben a 21 los muertos en tiroteo en escuela de Texas

Según McCraw, había suficientes policías para responder al tiroteo solo tres minutos después de que el autor, Salvador Ramos, entrara en la escuela a través de una puerta.

Sin embargo, los policías armados esperaron en el pasillo durante 77 minutos mientras el agresor perpetraba la masacre en dos de las aulas.

El Gobierno de EEUU está investigando la respuesta de la policía y todavía no se sabe por qué los agentes tardaron tanto en confrontar al atacante.

Se espera que la investigación ofrezca más detalles sobre la comunicación entre los diferentes cuerpos policiales.

Lea también: La cronología de cómo fue la masacre en la escuela de Texas

Arredondo, que era el jefe del cuerpo de policía a cargo de las escuelas en Uvalde, intentó defenderse en una entrevista con el diario Texas Tribune, en la que alegó que no sabía que él estaba a cargo de la respuesta al tiroteo y había asumido que otro cuerpo de policía se había hecho cargo.

El tiroteo de Uvalde es el segundo más mortífero en un centro escolar en la última década, después del ocurrido en 2012 en la escuela de Sandy Hook en Newton (Connecticut), donde 26 personas perdieron la vida.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.