15 abr. 2025

Jefe de seguridad de Tacumbú renuncia por presión del clan Rotela

El nuevo jefe de seguridad de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú renunció este miércoles a su cargo por presión del clan Rotela, informó el ministro de Justicia, Édgar Olmedo.

Penal de Tacumbú.jpg

La Penitenciaría Nacional de Tacumbú liberó en abril pasado al recluso, de nacionalidad argentina, que tenía una condena total de 30 años, que debía cumplir hasta el 2040.

Foto: Gentileza.

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, explicó que el nuevo director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Manuel Garay, designó este miércoles a un nuevo jefe de seguridad, lo que motivó el descontento del clan Rotela.

Se trata del funcionario Ricardo Ortiz, quien tras su designación y el desacuerdo del grupo criminal tuvo que renunciar nuevamente al cargo.

El ministro Olmedo aseguró a Última Hora que no se registró ningún motín en el interior del penal.

Lea más: ¿Qué es lo que se sabe sobre el clan Rotela?

“Los que son parte del clan Rotela no comparten esta designación y el que fue designado renunció", expresó.

Mencionó que la persona que se desempeñaba como subjefe de seguridad va a interinar como jefe de seguridad. La identidad del funcionario no pudo precisar.

“El clan Rotela se opone a la designación y por eso Ortiz presentó renuncia y designamos interino al subjefe de seguridad. Estamos lidiando con el conflicto, pero en este momento todo está tranquilo”, agregó.

Al ser consultado si los internos realizaron alguna medida de fuerza, respondió que “no hicieron nada, solo manifestaron su disconformidad”.

El clan Rotela

El clan Rotela es liderado por Armando Javier Rotela Ayala, de 37 años, conocido como el “zar del microtráfico”, quien instauró el sistema de “delivery” o reparto de crac en Asunción.

Tras ser detenido en el año 2017, Armando Javier Rotela Ayala, dedicado al microtráfico en los principales barrios de Asunción, tejió su red dentro de las penitenciarías designando distribuidores en los penales del país.

No se tienen números precisos de la cantidad de miembros del clan Rotela dentro de las cárceles, pero se estima que manejan el 50% del tráfico de drogas en las penitenciarías.

El 17 de junio del 2019 fueron asesinados 10 reos sindicados como integrantes del grupo, en la Penitenciaría de San Pedro del Ycuamandiyú, en un enfrentamiento con el Primer Comando Capital (PCC).

Más contenido de esta sección
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.