07 feb. 2025

Jefes negociadores de la UE y Mercosur se reunirán en Brasilia el 3 y 4 de octubre

Los jefes negociadores de la Unión Europea (UE) y del Mercosur volverán a reunirse los próximos 3 y 4 de octubre en Brasilia para seguir avanzando en la consecución del anexo sobre compromisos ambientales del acuerdo de asociación que las dos partes negocian desde hace más de 20 años.

mercosur UE.jpg

Los jefes negociadores de la Unión Europea (UE) y del Mercosur volverán a reunirse el 3 y 4 de octubre en Brasilia.

Foto: dialogopolitico.org

“Las próximas reuniones de jefes negociadores tendrán lugar la próxima semana, el 3 y 4 de octubre, en Brasilia”, confirmó este miércoles a EFE el portavoz comunitario de Comercio, Olaf Gill.

La Comisión Europea (CE) dejó claro este lunes que continúa en contacto “regular” con el Mercosur para cumplir el compromiso de concluir las negociaciones que completen el acuerdo de asociación entre los dos bloques antes de que acabe el año, tras el ultimátum lanzado por Paraguay.

“La UE y Mercosur siguen manteniendo intercambios regulares, tanto presenciales como virtuales, tras el compromiso presidencial de concluir las negociaciones antes de finales de año”, indicaron entonces fuentes comunitarias.

El presidente paraguayo, Santiago Peña, había afirmado ese día que, si no se concluye el acuerdo antes del 6 de diciembre, el bloque sudamericano se retirará y comenzará a negociar con países asiáticos.

Lea más: Paraguay presiona para finiquitar el acuerdo entre Mercosur y UE

La última reunión a nivel de jefes de negociación de las dos partes fue “constructiva“ y tuvo lugar el pasado 14 de setiembre, recordaron las fuentes.

Apuntaron igualmente que, previamente, la Comisión recibió un documento del Mercosur que están “utilizando como base para un mayor compromiso”.

Se trata de la respuesta del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) a la propuesta europea de anexo al acuerdo de asociación centrado en mayores compromisos contra la deforestación y en favor de medidas ambientales.

El ultimátum se suma al ya esbozado el pasado junio por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo país ejerce la presidencia de turno de Mercosur y quien dio plazo hasta finales de este año para lograr cerrar el acuerdo entre la UE y el bloque suramericano.

El Mercosur consideró que las pretensiones europeas en materia ambiental son “inaceptables”, conllevan amenazas de sanciones y podrían representar una barrera para sus exportaciones a la UE.

Ambas partes mantuvieron un encuentro a mediados de este mes en el que manifestaron su voluntad mutua de implicarse “muy intensamente” para progresar en las negociaciones del acuerdo de libre comercio y concluirlo este mismo año.

Dar un impulso a este acuerdo es precisamente una de las prioridades de la UE de cara a la reunión informal de ministros de Comercio europeos que se celebrará los próximos 19 y 20 de octubre en Valencia (España).

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.