11 abr. 2025

Jefes negociadores de la UE y Mercosur se reunirán en Brasilia el 3 y 4 de octubre

Los jefes negociadores de la Unión Europea (UE) y del Mercosur volverán a reunirse los próximos 3 y 4 de octubre en Brasilia para seguir avanzando en la consecución del anexo sobre compromisos ambientales del acuerdo de asociación que las dos partes negocian desde hace más de 20 años.

mercosur UE.jpg

Los jefes negociadores de la Unión Europea (UE) y del Mercosur volverán a reunirse el 3 y 4 de octubre en Brasilia.

Foto: dialogopolitico.org

“Las próximas reuniones de jefes negociadores tendrán lugar la próxima semana, el 3 y 4 de octubre, en Brasilia”, confirmó este miércoles a EFE el portavoz comunitario de Comercio, Olaf Gill.

La Comisión Europea (CE) dejó claro este lunes que continúa en contacto “regular” con el Mercosur para cumplir el compromiso de concluir las negociaciones que completen el acuerdo de asociación entre los dos bloques antes de que acabe el año, tras el ultimátum lanzado por Paraguay.

“La UE y Mercosur siguen manteniendo intercambios regulares, tanto presenciales como virtuales, tras el compromiso presidencial de concluir las negociaciones antes de finales de año”, indicaron entonces fuentes comunitarias.

El presidente paraguayo, Santiago Peña, había afirmado ese día que, si no se concluye el acuerdo antes del 6 de diciembre, el bloque sudamericano se retirará y comenzará a negociar con países asiáticos.

Lea más: Paraguay presiona para finiquitar el acuerdo entre Mercosur y UE

La última reunión a nivel de jefes de negociación de las dos partes fue “constructiva“ y tuvo lugar el pasado 14 de setiembre, recordaron las fuentes.

Apuntaron igualmente que, previamente, la Comisión recibió un documento del Mercosur que están “utilizando como base para un mayor compromiso”.

Se trata de la respuesta del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) a la propuesta europea de anexo al acuerdo de asociación centrado en mayores compromisos contra la deforestación y en favor de medidas ambientales.

El ultimátum se suma al ya esbozado el pasado junio por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo país ejerce la presidencia de turno de Mercosur y quien dio plazo hasta finales de este año para lograr cerrar el acuerdo entre la UE y el bloque suramericano.

El Mercosur consideró que las pretensiones europeas en materia ambiental son “inaceptables”, conllevan amenazas de sanciones y podrían representar una barrera para sus exportaciones a la UE.

Ambas partes mantuvieron un encuentro a mediados de este mes en el que manifestaron su voluntad mutua de implicarse “muy intensamente” para progresar en las negociaciones del acuerdo de libre comercio y concluirlo este mismo año.

Dar un impulso a este acuerdo es precisamente una de las prioridades de la UE de cara a la reunión informal de ministros de Comercio europeos que se celebrará los próximos 19 y 20 de octubre en Valencia (España).

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.