04 feb. 2025

Jeff Bezos acumula una fortuna de USD 200.000 millones, según Forbes

El presidente de Amazon, Jeff Bezos, considerado el hombre más rico del mundo, ha logrado acumular una fortuna de USD 200.000 millones, según informó este miércoles la revista Forbes, que apunta que en los cuarenta años que lleva haciendo seguimiento de las personas más ricas del planeta, nadie había logrado alcanzar este hito.

Jeff Bezos.png

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, tiene una fortuna estimada en USD 117.000 millones.

Foto: EFE.

Forbes apunta que el logro del multimillonario ha sido posible después de que las acciones de Amazon cerraran la jornada bursátil del miércoles en la bolsa de Nueva York revalorizándose por encima del 2%, con lo que su fortuna dio un salto de USD 4.900 millones superando los USD 200.000 millones.

Según la revista, el valor de los bienes del empresario de 56 años a las 17.50 GMT del miércoles en la bolsa de Wall Street ascendía a USD 204.600 millones de dólares, en torno a USD 90.000 millones más que el segundo hombre más rico del mundo, Bill Gates, cuya fortuna se valora en USD 116.100 millones, de acuerdo con Forbes.

Las acciones de Amazon cerraron la jornada con un aumento del 2,85%, aunque a las 21.00 GMT, durante las operaciones electrónicas posteriores al cierre del parqué de Nueva York, los valores de su empresa perdían un 0,08%.

La revista considera que incluso teniendo en cuenta la inflación, la fortuna de Bezos es la mayor jamás amasada.

Lea más: Gigantes tecnológicos insisten en que no son un monopolio

En este sentido apunta que Bill Gates, que se convirtió en el primer multimillonario en superar los USD 100.000 millones, nunca se ha acercado a la cifra que ha superado Bezos.

La compañía fundada por Bezos ha sido una de las empresas tecnológicas que se han beneficiado de las medidas de aislamiento impuestas en decenas de países en todo el mundo y sus acciones se han revalorizado cerca del 80% desde el comienzo del año.

Así, el empresario, que es también el dueño del periódico Washington Post o de la empresa aeroespacial Blue Origin, ha visto cómo aumentaba su fortuna de los USD 115.000 millones, el 1 de enero, a los USD 200.000 actuales.

Nota relacionada: Las grandes firmas tecnológicas aumentan sus beneficios en la pandemia

Forbes apunta que Bezos posee el 11% de Amazon, lo que representa el 90% de su fortuna.

El multimillonario se divorció el año pasado de su esposa MacKenzie Scott, a quien cedió un 25% de las acciones que poseía en Amazon.

En la actualidad, Scott, con una fortuna de USD 63.000 millones, está considerada por la revista como la decimocuarta persona más rica del planeta.

Más contenido de esta sección
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.