24 may. 2025

Jeff Bezos acumula una fortuna de USD 200.000 millones, según Forbes

El presidente de Amazon, Jeff Bezos, considerado el hombre más rico del mundo, ha logrado acumular una fortuna de USD 200.000 millones, según informó este miércoles la revista Forbes, que apunta que en los cuarenta años que lleva haciendo seguimiento de las personas más ricas del planeta, nadie había logrado alcanzar este hito.

Jeff Bezos.png

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, tiene una fortuna estimada en USD 117.000 millones.

Foto: EFE.

Forbes apunta que el logro del multimillonario ha sido posible después de que las acciones de Amazon cerraran la jornada bursátil del miércoles en la bolsa de Nueva York revalorizándose por encima del 2%, con lo que su fortuna dio un salto de USD 4.900 millones superando los USD 200.000 millones.

Según la revista, el valor de los bienes del empresario de 56 años a las 17.50 GMT del miércoles en la bolsa de Wall Street ascendía a USD 204.600 millones de dólares, en torno a USD 90.000 millones más que el segundo hombre más rico del mundo, Bill Gates, cuya fortuna se valora en USD 116.100 millones, de acuerdo con Forbes.

Las acciones de Amazon cerraron la jornada con un aumento del 2,85%, aunque a las 21.00 GMT, durante las operaciones electrónicas posteriores al cierre del parqué de Nueva York, los valores de su empresa perdían un 0,08%.

La revista considera que incluso teniendo en cuenta la inflación, la fortuna de Bezos es la mayor jamás amasada.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Gigantes tecnológicos insisten en que no son un monopolio

En este sentido apunta que Bill Gates, que se convirtió en el primer multimillonario en superar los USD 100.000 millones, nunca se ha acercado a la cifra que ha superado Bezos.

La compañía fundada por Bezos ha sido una de las empresas tecnológicas que se han beneficiado de las medidas de aislamiento impuestas en decenas de países en todo el mundo y sus acciones se han revalorizado cerca del 80% desde el comienzo del año.

Así, el empresario, que es también el dueño del periódico Washington Post o de la empresa aeroespacial Blue Origin, ha visto cómo aumentaba su fortuna de los USD 115.000 millones, el 1 de enero, a los USD 200.000 actuales.

Nota relacionada: Las grandes firmas tecnológicas aumentan sus beneficios en la pandemia

Forbes apunta que Bezos posee el 11% de Amazon, lo que representa el 90% de su fortuna.

El multimillonario se divorció el año pasado de su esposa MacKenzie Scott, a quien cedió un 25% de las acciones que poseía en Amazon.

En la actualidad, Scott, con una fortuna de USD 63.000 millones, está considerada por la revista como la decimocuarta persona más rica del planeta.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.