19 jul. 2025

Jeffrey Katzenberg, de Dreamworks, imprime sus huellas en Hollywood

Los Ángeles (EE.UU.), 29 sep (EFE).- El director ejecutivo del estudio de animación Dreamworks, Jeffrey Katzenberg, imprimió hoy sus huellas en cemento en la entrada del célebre Teatro Chino de Hollywood en Los Ángeles (EE.UU.).

El director ejecutivo del estudio de animación Dreamworks, Jeffrey Katzenberg. EFE/Archivo

El director ejecutivo del estudio de animación Dreamworks, Jeffrey Katzenberg. EFE/Archivo

Katzenberg, que produjo filmes como “The Prince of Egypt” (1998), “Shrek” (2001) y “Spirit: Stallion of the Cimarron” (2002), estuvo acompañado en la ceremonia por los actores Eddie Murphy y Jim Parsons.

“Hollywood tiene un ‘patio de los sueños’ en el que estamos ahora mismo”, dijo un agradecido Katzenberg en el acto celebrado en la puerta del Teatro Chino.

“Las películas son hechas por artistas apasionados dedicados a una meta: crear mundos de imaginación que cobran vida en una pantalla gigante”, apuntó el homenajeado, quien también dio las gracias “a todas las personas en todo el mundo que siguen yendo al cine para compartir los sueños que creamos”.

Por su parte, el actor de “The Big Bang Theory” Jim Parsons definió a Katzenberg como “un soñador que nunca perdió el norte” y que nunca antepuso el éxito a su familia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Y si todo esto suena a que debería postularse como político, probablemente tendría que hacerlo”, bromeó el comediante.

Finalmente, el intérprete Eddie Murphy ensalzó la figura de Katzenberg y dijo que tiene “el corazón y el espíritu” de un artista.

En la icónica entrada del Teatro Chino, situado en la avenida Hollywood Boulevard, están las huellas de figuras del cine del calibre de Charles Chaplin, Humphrey Bogart, Marilyn Monroe y Robert de Niro.

Más contenido de esta sección
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.