23 feb. 2025

Jeffrey Sachs asesorará a Paraguay en renegociación de Itaipú

El analista e investigador estadounidense Jeffrey Sachs asesorará a Paraguay de manera ad honorem para la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Itaipú.jpg

El Anexo C del Tratado de Itaipú se debe renegociar en el 2023.

Foto: Gentileza.

El ministro de la Unidad de Gestión, Hugo Cáceres, informó que el analista e investigador Jeffrey Sachs ofreció asesorar ad honorem al Paraguay en la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú.

El acuerdo entre Paraguay y Brasil debe concretarse en el 2023. El propio presidente Mario Abdo Benítez dio el anuncio en su cuenta de Twitter minutos después de la conferencia de prensa de este jueves.

Embed

Nota relacionada: Jeffrey Sachs sugiere que Paraguay renueve la estrategia energética

En representación de Sachs, está en el país Alejandro Adler, quien indicó que el equipo del economista estará acompañando a Abdo Benítez para una “negociación justa para Paraguay y su gente”, según informó el periodista Roberto Santander.

Adler adelantó que harán un “análisis profundo” sobre el sector energético en Paraguay y del acuerdo de Itaipú al que consideró que “no es en su totalidad justo para el lado paraguayo”. En ese sentido, señaló que actualizarán el análisis que Sachs hizo en el 2013 sobre el Tratado entre ambos países.

Sostuvo que recién empezaron las conversaciones por lo que todavía no hay una fecha estimativa para ponerse a trabajar con el equipo.

Nota relacionada: La deuda de Itaipú ya fue cancelada

Alejandro Adler está en Paraguay, en representación de Jeffrey Sachs.

Alejandro Adler está en Paraguay, en representación de Jeffrey Sachs.

Foto: Raúl Cañete.

En el estudio que había hecho hace más de 5 años, Sachs reveló que Paraguay canceló su deuda por los créditos tomados para la construcción de la represa en el 2008 por lo que no debía seguir pagando a Brasil. Inclusive sostuvo que podría reclamar la devolución de USD 5.300 millones.

Según ese análisis, Paraguay dejó de percibir USD 780 millones solamente en el 2012 por su excedente energético cedido a Brasil, considerando su valor real, ya descontados todos los costos y los pagos recibidos en todo concepto.

Al ser consultado por qué Sachs decidió ayudar gratuitamente a Paraguay, Adler aseguró que el beneficio personal no es ningún interés tanto para el economista, como tampoco para los demás miembros del equipo.

Nota relacionada: Itaipú: Idea de tener el mejor equipo para negociar quedó en promesas

Última Hora publicó que hay una preocupación por la elección de personas para la negociación de Itaipú. Mientras Brasil está optando por estrategas, Paraguay estaba apelando al amiguismo político.

Para el ex director paraguayo de Itaipú, Carlos Mateo Balmelli, es preocupante la falta de posición del país sobre este tema. El Gobierno de Jair Bolsonaro ya dio a conocer su postura de buscar la reducción de la tarifa que pagan en el vecino país y también el pago por ceción de energía a favor del Tesoro paraguayo.

Equipo de Sachs también dará asesoría en otros temas

El ministro informó además que Sachs asesorará también al Paraguay en la reforma educativa y en el desarrollo sostenible, además de la política energética, de la que Itaipú forma parte.

Justamente Adler, de profesión sicólogo, será el encargado de trabajar en la parte de la educación.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.