09 abr. 2025

JEM abre enjuiciamiento oficioso y suspende a fiscala Cano

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió abrir un “enjuiciamiento oficioso” y suspensión en sus funciones de la fiscala Stella Mary Cano por el caso Mocipar.

Sesion JEM.jpg

Foto: JEM.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió iniciar un “enjuiciamiento oficioso” contra la agente fiscal Stella Mary Cano por el caso Mocipar. Además, aprobó la solicitud de suspensión a la Corte Suprema de Justicia de la misma.

Los miembros del JEM se hicieron eco de la publicación de un medio local sobre la queja del ministro Gustavo Santander Dans sobre las actuaciones de Cano al frente de las causas Caja de Jubilaciones Bancarias y Mocipar.

Nota relacionada: Ministro Santander solicita que el JEM investigue a la fiscala Stella Mary Cano

Calificó como un “teatro que estresó a denunciantes y denunciados”, ya que en ambos casos, finalmente, se sobreseyó a los procesados por las actuaciones de la representante del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.