21 abr. 2025

JEM abre investigación a juez que cerró caso de abuso infantil con donación de heladera

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió abrir una investigación preliminar contra el juez de Ybycuí Guillermo Ortega y envió los antecedentes a la Secretaría Jurídica del órgano extrapoder, para que las actuaciones de los dos fiscales que estuvieron en la causa sean analizadas.

Alarmante.  La Fiscalía registra una escalofriante cantidad de abusos infantiles, dijo Díaz Verón.

El caso de abuso sexual en niños involucra a un funcionario de la Municipalidad de Yaguarón. La víctima es la sobrina de 15 años del hombre.

Foto: Archivo.

Enrique Kronawetter, miembro del JEM en representación del Consejo de la Magistratura (CM), planteó en la sesión del último martes remitir el caso a la Secretaría Jurídica para que sean analizadas las actuaciones del magistrado y los fiscales que investigaron el caso.

El juez Guillermo Ortega, de la ciudad de Ybycuí, del Departamento de Paraguarí, es responsable de la resolución que se expidió en la causa que se inició por una denuncia de abuso sexual infantil a una niña de 15 años.

El caso estuvo en manos de dos fiscales, Mercedes Vera y Alfredo Manzur. La primera no imputó al denunciado alegando que no encontró elementos. Posteriormente, el segundo se hizo cargo de la causa y cambió la calificación de la carpeta fiscal por el hecho punible de coacción.

El representante de la Corte Suprema de Justicia ante el JEM, César Garay, también se pronunció al respecto y criticó la resolución del magistrado de Ybycuí. Por su parte, solicitó que “en la brevedad posible se pueda escudriñar y hacer saber los resultados” al respecto.

Nota relacionada: Juez ordena que procesado done una heladera para “reparar daños” por abuso sexual infantil

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, por tanto, resolvió en la víspera el inicio de una investigación preliminar en conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 6814/2021 en relación con la manifestación del miembro Kronawetter.

Ortega resolvió que el procesado en la causa done una heladera de 300 litros de la marca Cónsul a la comisaría de Ybycuí cuando la sentencia quede firme, en un plazo de 10 días, en “concepto de reparación del daño causado”. Sin embargo, no estableció ninguna medida para la víctima de 15 años, la sobrina del hombre.

Asimismo, condenó al procesado a un año de cárcel con la suspensión condicional del procedimiento, pese a que el hombre admitió el abuso sexual infantil que se le atribuye.

Es decir, el tío de la víctima no irá a prisión, pero deberá comparecer de forma trimestral ante el Juzgado y tiene prohibido salir del país, como así también consumir bebidas alcohólicas, contactar con la víctima y cometer otro hecho punible.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.