17 abr. 2025

JEM absuelve al fiscal Lorenzo Lezcano, quien no investigó a Sebastián Marset

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) absolvió este martes al fiscal Lorenzo Lezcano, al no reunir la mayoría de votos para aplicar una sanción por supuesto mal desempeño en sus funciones. Fue denunciado porque no investigó a Sebastián Marset.

Fiscal Lorenzo Lezcano_10356936.jpg

El fiscal Lorenzo Lezcano fue absuelto por el JEM.

Foto: Archivo UH.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) absolvió al fiscal Lorenzo Lezcano este martes. En diciembre del año pasado, el órgano extrapoder inició un proceso en su contra “por encontrarse indicios de mal desempeño de funciones”.

No se le aplicó ninguna sanción debido a que no se reunieron la mayoría de los votos requeridos.

Coincidentemente, el Consejo de la Magistratura (CM) aprobó en la víspera la designación como sus nuevos representantes ante el JEM a Enrique Berni y Alicia Pucheta.

Lea más: JEM enjuicia al fiscal Lorenzo Lezcano por supuesto mal desempeño

Estos dos últimos cuentan con apoyo del oficialismo cartista, que responde al movimiento Honor Colorado (HC) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que hasta el momento sigue con el copamiento de los poderes del Estado y órganos extrapoderes.

El JEM es el órgano encargado de juzgar el desempeño de los jueces y fiscales en caso de cometer algún delito o actuar de manera inadecuada en el ejercicio de sus funciones.

Nota relacionada: Senado denunciará a fiscal Lorenzo Lezcano por frustración a la persecución

El proceso contra Lorenzo Lezcano guardaba relación con la operación Smart, en la que el Comando Tripartito tenía en la mira al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, ante las sospechas de liderar un clan familiar dedicado al narcotráfico y el lavado de dinero.

Un año más tarde se inició el operativo A Ultranza, donde el ahora prófugo de la Justicia paraguaya fue uno de los principales objetivos de la investigación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El caso había sido denunciado por la entonces senadora Desirée Masi (PDP), quien formuló ante el Ministerio Público en contra del fiscal y la entonces titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, y otros por la supuesta comisión de hechos punibles de frustración de la persecución y ejecución penal con agravantes e inducción a un subordinado a un hecho punible.

El informe acerca de Marset fue remitido al fiscal Lorenzo Lezcano en el mes de marzo del 2021, un año antes del megaoperativo A Ultranza PY, que derivó en la incautación de innumerables inmuebles pertenecientes a esquemas dedicados al tráfico de drogas y lavado de activos.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.