21 feb. 2025

JEM archiva denuncia contra fiscales que votaron las internas partidarias

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) archivó este martes la denuncia contra fiscales que votaron en las internas partidarias en el 2021.

JEM.jpg

Fachada del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Foto: Archivo UH.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en su sesión ordinaria realizada este martes, archivó la causa de los 41 fiscales que votaron en las internas de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en 2021.

El JEM decidió archivar la causa por “no encontrarse indicios de mal desempeño de funciones”.

Una investigación del diario Última Hora reveló que del total de 5.912 funcionarios que tiene la Fiscalía, incluyendo agentes, 4.492 están afiliados a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Lea más: La ANR es el poder hegemónico en la Fiscalía con el 76% de afiliados

La Ley N° 1562/ 2000, Orgánica del Ministerio Público, establece en su artículo 91 que “Será incompatible con los cargos de funcionarios fiscales: cualquier cargo político electivo o la postulación para ellos; formar parte de un partido o movimiento político; y, las demás incompatibilidades y prohibiciones previstas para los jueces y funcionarios judiciales”.

La norma es bastante clara al señalar que ni funcionarios ni fiscales deben formar parte de partidos políticos, es decir, no pueden estar afiliados y, mucho menos, votar en internas partidarias.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La información fue revelada mediante el cruzamiento de datos de la nómina de funcionarios del Ministerio Público y el padrón del Partido Colorado, lo que arrojó no solo que el 76% está afiliado, sino que los fiscales hasta acudieron a votar en las internas.

En la clasificación por cargo, se obtiene que existen en total 396 fiscales, de los cuales, 258 son colorados, es decir, el 65%. De esa cifra, se observa que 146 fiscales votaron en internas realizadas desde el 2015, mientras que 41 votaron en la última interna, el 20 de junio del 2021.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.