20 jul. 2025

JEM archiva la causa contra jueza y fiscala del caso Llano

De forma llamativamente expeditiva, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) envió al archivo los antecedentes de la acusación por supuestas irregularidades en contra de la fiscala de Caacupé, Zulma Benítez, y la jueza Silvia Cáceres, en la causa por el fallecimiento, en un accidente, de Santiago Llano, hijo del ex senador Blas Llano.

Pese a que, según dos ministros de la Corte, correspondía iniciar una investigación, los miembros del JEM votaron por archivar la causa.

“Lo que realmente se desliza en la preocupación es el hecho de que se haya imputado a una persona que no tenía que ser imputada”, dijo el ministro Manuel Ramírez Candia; dijo que es causal de enjuiciamiento imputar a una persona sin que se reúna los requisitos.

Santiago Llano (28) chocó contra un camión conducido por Adán David Ortellado, en la ruta Luque - San Ber.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El percance no se había aclarado aún, pero la fiscala Benítez ya imputó por homicidio culposo a Ortellado, por imprudente.

Días pasados salió el informe de la pericia que concluyó que en realidad Santiago cometió la imprudencia, al no mantener la distancia necesaria.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.