01 may. 2025

JEM destituye a jueza de Amambay

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió destituir a la jueza Mirta Estela Sánchez por el video donde aparentemente manipulaba un sorteo.

Corte suspende a jueza de Amambay.jpg

La Corte decidió suspender a la magistrada Mirta Estela Sánchez Martínez y al actuario judicial Bernardo Mongelós.

Foto: Captura de video.

La jueza de Amambay, Mirta Estela Sánchez, fue destituida por decisión unánime del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) este martes por irregularidades en el desempeño de sus funciones.

Sánchez era presidenta del Tribunal de Apelación de Amambay. En agosto del 2020 se conoció un video donde se la veía realizando una maniobra irregular durante sorteos de expedientes ante el Tribunal de Apelaciones Civil, Penal y Laboral.

Uno de los expedientes que se estaban sorteando era el de Denilson Sánchez Garcete contra José Carlos Acevedo.

Nota relacionada: Corte dispone que suspensión a camarista por sorteos irregulares sea sin goce de sueldo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Había sido suspendida sin goce de sueldo por la Corte Suprema de Justicia. La afectada manifestó en su momento que parecía una maniobra malintencionada, pero negó que fuera así.

Uno de los miembros del JEM, Jorge Bogarín, consideró que el actuar de la magistrada dio un “descrédito a la justicia”. “Al no realizar el sorteo, desacreditando su investidura, corresponde la sanción en grado de remoción”, agregó.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.