24 abr. 2025

JEM enjuicia a juezas por liberar a Cachorrão, sospechoso del crimen de Leo Veras

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició de oficio el enjuiciamiento de tres juezas que liberaron a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, en el asesinato del periodista Leo Veras, ocurrido en febrero del 2020 en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Cachorrao.jpg

Waldemar Pereira, alias Cachorrão, fue absuelto por el homicidio de Leo Veras.

Foto: Archivo UH.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició de oficio el enjuiciamiento contra las magistradas Carmen Elizabeth Silva Bóveda, Ana Graciela Aguirre Núñez y Mirna Carolina Soto González, miembros del Tribunal de Sentencia de la Circunscripción Judicial de Amambay.

Las magistradas habrían dictado la sentencia definitiva 136 del 11 de noviembre del 2022, por medio de la cual dispusieron absolver a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão.

Lea más: Tribunal de Sentencia absuelve a Cachorrão por el crimen del periodista Leo Veras

El JEM mencionó que con esto, las juezas “violentaron el principio de la libertad probatoria, realizando valoraciones probatorias deficientes, apartándose del sistema de la sana crítica, incurriendo en una fundamentación insuficiente y sin que la misma se encuentre ajustada a la ley”.

Además, el JEM explicó que las magistradas habrían ordenado, durante el juicio oral y público, la exclusión probatoria de dos medios ofrecidos por el Ministerio Público, que fueron admitidos durante la etapa intermedia, lo que resultó favoreciendo a la defensa del acusado.

También, se solicitó la suspensión de las enjuiciadas a la Corte Suprema de Justicia.

El 3 de noviembre del 2022, las mencionadas juezas resolvieron por mayoría ordenar la libertad de Cachorrão, principal sospechoso del homicidio del periodista Leo Veras ocurrido el 12 de febrero del 2020.

Nota relacionada: Periodista brasileño es asesinado en Pedro Juan Caballero

Leo Veras fue asesinado de varios disparos en el interior de su vivienda situada en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Al día siguiente, el fiscal Marcelo Pecci allanó la vivienda de Cachorrão, donde encontró el vehículo utilizado para asesinar al comunicador.

Meses después Cachorrão fue detenido en una barrera policial y luego encarcelado hasta el día donde enfrentó el juicio oral, de donde salió absuelto.

Le puede interesar: Anulan absolución de Cachorrão en causa por crimen de Leo Veras

El fiscal Andrés Arriola había presentado la apelación al juicio, pero el brasileño ya se había fugado del país.

En marzo del año pasado, el Tribunal de Apelación de Amambay anuló la sentencia del juicio oral que absolvió de culpa y pena a Cachorrão.

Según la apelación, el tribunal cercenó el derecho del Ministerio Público, violentando severamente la libertad probatoria para descubrir la verdad real, favoreciendo a la defensa del procesado.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.