04 jul. 2025

JEM enjuicia a juez por liberar a brasileños que cayeron con armas del Ejército

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió este martes enjuiciar al juez Sandro Ismael Vera Ortiz por beneficiar con la aplicación de medidas sustitutivas a la prisión preventiva a cuatro brasileños que habían caído con armas que pertenecían al Ejército paraguayo, en el año 2016.

Jurado de Enjuiciamiento.jpeg

Miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras sesión ordinaria.

Gentileza.

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriskovich, informó que, en sesión ordinaria, se decidió enjuiciar al juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Tercer Turno de la Circunscripción de Amambay, Sandro Ismael Vera Ortiz.

El magistrado otorgó la libertad a los cuatro brasileños que cayeron, el pasado 28 de marzo del 2016, con armas que pertenecían al Ejército paraguayo. Los mismos, bajo una fianza de G. 40 millones en total, fueron beneficiados con la aplicación de medidas sustitutivas a la prisión preventiva.

Lea más en: Ordenan liberar a brasileños que cayeron con armas del Ejército paraguayo

Se trata de Antônio dos Santos, Cicero da Silva Messias, Salvador Elison Aguilera Pedroso y Fernando Pereira de Moraes, quienes habían sido detenidos junto con el paraguayo Wilmar Gauto Roa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los brasileños llevaban en total unas siete pistolas de calibre 9 mm, dos de calibre 38, una de calibre 357 y otra de calibre 22,50, de las cuales por lo menos dos eran del Ejército paraguayo, según informó la Policía. También tenían cartuchos vivos calibre 357 mm y 70 de calibre 22; 13 cargadores de pistola 9 mm, además de 2.000 reales en billetes de 100 y 50 reales.

Según el comisario José Fernández, jefe de Investigación de Delitos de Amambay, las armas iban a ser llevadas al Brasil.

Más contenido de esta sección
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Autoridades de Emiratos Árabes comunicaron que José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, se encuentra recluido en Dubái. El hombre está imputado en el marco del Operativo A Ultranza y es considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.
Este viernes, el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría entre los 20 y 28°C o superior.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.