10 may. 2025

JEM enjuicia a juez y fiscala por caso de crimen de Rodrigo Quintana

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió comenzar el proceso de enjuiciamiento del juez Alcides Corbeta y la fiscala Raquel Fernández por mal desempeño de funciones en el caso de homicidio de Rodrigo Quintana y el procesamiento del suboficial Gustavo Florentín.

Asesinato.  Momento en que antidisturbios ingresan a la sede liberal y el joven liberal Rodrigo Quintana pierde la vida.

Momento en que antidisturbios ingresan a la sede liberal y el joven liberal Rodrigo Quintana pierde la vida.

Se inhibieron de la causa los jueces miembros del JEM, Raúl Torres Kirmser, por motivos de amistad con Corbeta, y Gladys Bareiro de Módica, por su relación con el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya sede se registró el crimen de Rodrigo Quintana en la madrugada del 1 de abril del pasado año.

Los demás integrantes del organismo resolvieron por unanimidad iniciar el enjuiciamiento del juez penal de garantías de Capital Alcides Corbeta, y de la fiscal de la Unidad Penal Nº 2 de Capital María Raquel Fernández.

Los motivos que sostienen el supuesto mal desempeño de Fernández son tres, según el pleno del Jurado. En primer término, la agente fiscal se negó a realizar un cruce de llamadas solicitado por la querella adhesiva, como diligencia fundamental, que tenía un plazo de seis meses para ser obtenido, transgrediendo el criterio de objetividad establecido en el artículo 54 del Código Procesal Penal.

El segundo argumento para su enjuiciamiento es que la fiscal además descartó esta diligencia como elemento de cargo, como establecen los artículos 54, 280 y 318 del Código Procesal Penal y, finalmente, el tercer motivo es haber denegado este cruce de llamadas a través de la Resolución Nº 189 del 25 de septiembre de 2017, contradiciendo los artículos 172 y 173 del Código Procesal Penal.

El JEM resolvió además solicitar a la Corte Suprema de Justicia la suspensión de la representante del Ministerio Público.

Fernández se había negado a investigar el cruce de llamadas que involucraría a autoridades en la muerte de Quintana, por considerarlo “impertinente”. La agente es otra de las fiscales que mantuvo conversación telefónica con Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del órgano contralor.

Juicio a Alcides Corbeta

Por su parte, Corbeta será enjuiciado por supuestamente no haber ejercido su rol de juez al momento de dictar el Auto Interlocutorio Nº 714 del 11 de octubre del 2017, rechazando la petición de la querella sobre el cruce de llamada que Raquel Fernández había negado.

El magistrado deberá presentarse a comparecer el 13 de marzo en audiencia ante el JEJM para prestar declaración informativa sobre el caso.


El hecho

El joven líder liberal Rodrigo Quintana fue asesinado en la madrugada del 1 de abril del año 2017 a manos de agentes policiales que ingresaron sin una orden oficial a la sede del PLRA, donde se refugiaba un grupo de personas que participaron de la manifestación en contra de la enmienda constitucional que podría habilitar la figura de la reelección.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.