23 abr. 2025

JEM enjuicia a juez Yoan Paul López por su actuación en caso de Miguel Cuevas

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió el enjuiciamiento sin suspensión del juez Yoan Paul López por su actuación en el caso del diputado Miguel Cuevas. El magistrado decretó la prisión, pero no la ejecutó.

Jurado de Enjuiciamiento.png

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados estudió casos de jueces que beneficiaron a políticos.

Foto: Gentileza

Tras la apertura de una investigación preliminar del actuar del juez penal de Garantías Yoan Paul López, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados decidió por unanimidad el enjuiciamiento del magistrado este martes.

La investigación se da luego de que el pasado 14 de febrero el magistrado decretara la prisión preventiva del legislador. Sin embargo, la decisión del juez no quedó firme por un recurso de reposición y apelación en subsidio de medidas planteado por la defensa.

Si bien el juez negó la reposición, el magistrado señaló que no es competente para admitir y estudiar una apelación en subsidio, por lo que se suspendieron los efectos de la prisión dictada. En tanto, la apelación se elevó a la Cámara de Apelaciones.

Lea más en: JEM analizará la actuación del juez Yoan López

Luego de cinco días, la decisión de López fue confirmada por un Tribunal de Apelaciones, conformado por los camaristas Emiliano Rolón, Carlos Ortiz y Arnulfo Arias. Por su parte, Cuevas se presentó en la Agrupación Especializada, donde se encuentra recluido hasta la fecha.

“Tratándose de una medida preventiva, en la que se pretende garantizar los resultados de un proceso que tiene carácter y rango excepcional, de ahí la importancia de analizar los errores cometidos. Para mí no hubo mala fe, no hubo actitud y predisposición maliciosa de parte del juez penal, pero sí hubo una errónea interpretación”, manifestó Eusebio Alvarenga.

Asimismo, el JEM determinó que la fiscala acusadora sea Cinthia Vera, quien deberá presentar los elementos probatorios por supuesto mal desempeño.

Caso Marino Méndez

En la sesión ordinaria de este martes, el JEM también rechazó un recurso de reposición presentado por el juez de Ciudad del Este Marino Méndez, investigado por haber otorgado un amparo judicial a favor de Sandra McLeod de Zacarías cuando era intendenta de Ciudad del Este.

Dicho amparo impidió a la Junta Municipal de la capital de Alto Paraná tratar la renuncia de la ex jefa comunal.

También puede leer: Enjuician a juez que blanqueó a Zacarías en Ciudad del Este

El recurso de reposición se encontraba pendiente desde mediados del año pasado para rever la decisión del JEM de suspenderlo de su cargo. No obstante, el presidente del Jurado, Enrique Bacchetta, explicó que el juez continúa en su cargo debido a que la Corte Suprema de Justicia hasta la fecha no confirmó dicha suspensión.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.