25 abr. 2025

JEM enjuicia y suspende a juez que envió a narcos a una granja

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió enjuiciar y suspender al juez de Ejecución de San Pedro, Néstor Arévalo, por autorizar el traslado de reclusos de la cárcel de San Pedro a una granja que funcionaba de manera irregular.

JEM.jpg

El JEM sesionó este martes en el Congreso Nacional.

Foto: @Jem_py

Los integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) votaron por unanimidad a favor del enjuiciamiento del juez Néstor Arévalo, de San Pedro, con suspensión en el ejercicio del cargo mientras dure el proceso. En tanto que en el caso de la fiscala Fanny Aguilera, no encontraron elementos para llevarla a juicio, pues realizó los trámites que le corresponden en tiempo y forma.

Arévalo había aceptado un pedido de Víctor Brítez Aranda, quien estaba condenado por narcotráfico, para que sea trasladado a la granja Porvenir de la Penitenciaría Regional de San Pedro. Los abogados del reo argumentaron que sufría una cardiopatía y cuadros respiratorios crónicos.

Nota relacionada: Otorgó el traslado de reo por una cardiopatía y cuadros respiratorios crónicos

En el sitio estaban otros tres condenados identificados como Ángel Tranquilino Giménez, sentenciado por narcotráfico; Juan Ramón Benítez, por homicidio doloso; y Gustavo Ramón Paredes.

La fiscala Aguilera había apelado la decisión del magistrado y el caso debía resolverse en el Tribunal de Apelaciones.

Nota relacionada: Ministro ratifica que granja en cárcel de San Pedro no estaba habilitada

La granja fue descubierta luego del motín registrado en el penal que dejó 10 muertos y nueve heridos. El Ministerio de Justicia alegó desconocer su existencia, aunque posteriormente se conoció la fotografía entre autoridades y reclusos en el lugar. Allí aparecían el ex director de Establecimientos Penitenciarios, Blas Martínez, y el ex titular de la cárcel, Wilfrido Quintana, quien fue recientemente desvinculado de la función pública.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.