10 feb. 2025

JEM indagará actuaciones de jueces y fiscales en causas de Ramón González Daher

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) indagará actuaciones de jueces y fiscales que atendieron los casos de denuncias promovidas por Ramón González Daher contra sus víctimas y que forman parte de un esquema de apriete y doble cobro que utilizaba el clan González Daher con ayuda de la justicia.

Ramón GOnzález Daher.jpg

Ramón González Daher tiene una condena de 15 años de cárcel.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió este martes abrir una investigación sobre actuaciones de jueces y fiscales en la causa penal caratulada Ramón González Daher y otros por lavado de dinero y otros.

En total, serán indagadas las actuaciones en 11 causas. Además, resolvió el archivo de los antecedentes en relación a los abogados Néstor Cañete, Sonia Pereira y María Rosalía González, en atención a que los mismos carecen de la calidad exigida para ser juzgados ante esta instancia.

Lea más: RGD: JEM recibe legajo para indagar a jueces y fiscales

También el archivo de los antecedentes con relación al fiscal Francisco Torres Núñez, ya que su conducta fue objeto de estudio en el marco de la causa 12/2022, por el Pleno, en la Sesión del 9 de agosto de 2022, resultando el rechazo del enjuiciamiento oficioso del mismo.

Estas causas se suman a otras 15 que son objeto de investigación preliminar previa, resuelta en la sesión del pasado 29 de agosto.

Nota relacionada: El JEM analizará situación de jueces y fiscales en caso RGD

El Tribunal de Sentencia, conformado por las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Portillo y Yolanda Morel, dictó el 10 diciembre del 2021 la condena de 15 años de prisión para RGD y 5 años para su hijo y además remitió al Ministerio Público y a la Corte Suprema de Justicia los antecedentes de 156 causas que habrían sido parte del esquema de aprietes, en el que estarían involucrados jueces y fiscales.

La condena fue dictada por los delitos de usura, lavado de dinero y declaración falsa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.