27 abr. 2025

JEM inicia investigación contra dos juezas por beneficiar a un narcotraficante

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició este jueves una investigación preliminar contra dos juezas por favorecer a un narcotraficante sentenciado a 24 años de cárcel, a quien concedieron prisión y arresto domiciliario en dos lugares diferentes.

JEM.jpg

Al concluir el tratamiento de los puntos contemplados en el orden del día, la presidenta del JEM, Alicia Pucheta levantó la sesión ordinaria.

Foto: @Jem_py.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió iniciar una investigación preliminar previa de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 18 de la Ley 6814/21, con relación a las actuaciones de dos juezas.

Específicamente, de la jueza de Ejecución del 2° turno de la Circunscripción Judicial de Itapúa, Laura María Benítez y la jueza de 1° instancia en lo Penal de la Adolescencia de J. Augusto Saldívar e interina del Juzgado Penal de Garantías Circunscripción Judicial de Central, María Nunila González.

Lea más: Suspenden a juezas por favorecer a narco

En consecuencia, remite los antecedentes a la Secretaría Jurídica para la conformación de la causa y continuación de los trámites de rigor.

En junio pasado, el pleno de la Corte Suprema de Justicia suspendió sin goce de sueldo, con sumario administrativo y remisión de antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento, a la jueza de Ejecución de Itapúa, Laura Benítez.

Ella, en mayo pasado, concedió la prisión domiciliaria a Erwin Jorge Solalinde Krause condenado a 24 años de cárcel. La medida solo se da para enfermos terminales o en situaciones extremas.

Nota relacionada: Acusado de narco recusa al Tribunal

Además, fue suspendida en la misma forma, la jueza Penal de la Adolescencia, Nunila González Franco, quien cuando estuvo de interina en el Juzgado de J. Augusto Saldívar dio el arresto domiciliario en Villa Elisa al mismo condenado Erwin Jorge Solalinde, en un caso en el que está procesado por homicidio doloso.

Este también es investigado porque supuestamente falsificó la firma de la jueza Sandra Kirchhofer para tener 1000 días de redención.

JEM
Más contenido de esta sección
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.