14 abr. 2025

JEM insta a Hernán Rivas a pedir permiso para aclarar validez de su título

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en una sesión ordinaria instó al senador Hernán Rivas a solicitar un permiso como representante de la Cámara Alta ante el órgano extrapoder, para aclarar su situación académica.

Hernán Rivas.jpg

Hernán David Rivas fue elegido como presidente del JEM y varios sectores en su momento lo tildaron de poco capaz para el cargo.

Foto: Gentileza

Durante la sesión ordinaria de este martes, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pidió al senador colorado Hernán Rivas que solicite un permiso como representante del Senado ante el órgano extrapoder.

Fue Óscar Paciello, presidente del Consejo de la Magistratura (CM) y miembro del JEM, quien solicitó al pleno la propuesta y que la Cámara Alta designe a un representante sustituto.

La solicitud de permiso fue aprobada por mayoría simple de los miembros presentes.

Nota vinculada: Mayoría colorada y aliados repelen pedido de renuncia de Hernán Rivas del JEM

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Dicen que hay dudas de las documentaciones y para eso están las instituciones encargadas. Si ellos dudan, que presenten una denuncia formal. Mi título está en el Jurado de Enjuiciamiento, pueden solicitar en mi legajo”, manifestó Rivas.

Aseguró que “su título está en regla” y pidió respeto por parte de los miembros del organismo.

El pedido del JEM gira en torno a la duda sobre la legitimidad de los antecedentes académicos de Rivas.

Incluso, los legisladores del Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González y Raúl Benítez, afirmaron que “corroboraron” que el título de abogado del senador “no tiene validez” y exigen su destitución como representante del Senado ante el JEM.

El legislador fue elegido el pasado 27 de julio como presidente del JEM y ya varios sectores lo tildaron de poco capaz para el cargo.

En su momento, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) no pudo evaluar la carrera de Derecho de la universidad privada que otorgó el título de abogado al senador colorado porque cerró antes.

Más contenido de esta sección
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.