06 may. 2025

JEM investigará a funcionarios hurreros de Bogarín

El pleno del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso la apertura de una investigación para los funcionarios del organismo que se manifestaron contra la resolución por la cual se insta a Jorge Bogarín a que presente su renuncia, tras ser señalado como corrupto por Estados Unidos.

funcionarios.jpg

Funcionarios están en la mira por movilizarse a favor de Jorge Bogarín.

Foto: Gentileza.

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Rodrigo Blanco, informó a sus pares que solicitó a la Dirección de Asesoría Jurídica del organismo a que se realice una investigación, con el objetivo de determinar si los funcionarios que se manifestaron a favor de Jorge Bogarín incumplieron con el código de ética.

Los funcionarios se manifestaron luego de que el JEM haya aprobado una resolución por la cual se insta a Jorge Bogarín a que presente su renuncia, tras ser señalado como corrupto por EEUU.

Por su parte, Enrique Kronawetter, quien asumió en reemplazo de Jorge Bogarín en el JEM, planteó que los resultados de la investigación sean presentados en un plazo no mayor a 15 días.

https://twitter.com/npyoficial/status/1640800733464350732

“Acá no se discute si esto fue fuera del horario del trabajo. Esto se tomó contra una decisión del pleno. Ellos son funcionarios de la nación y no pueden salir a favor de tal persona”, dijo Kronawetter.

Enrique Kronawetter reiteró que lo que se les cuestiona a los funcionarios es que la manifestación fue contra una decisión del pleno. “Ellos no son funcionarios de una persona, son funcionarios de una institución”, expresó.

Una vez que finalice la investigación preliminar, se deberá determinar si existen causales para que los funcionarios sean sometidos a un sumario.

Más contenido de esta sección
La señora Francisca Brizuela, del barrrio Chacarita, de Asunción, se acercó hasta la redacción del diario Última Hora para solicitar ayuda para su cirugía que casi llega a los G. 5 millones.
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.