06 abr. 2025

JEM investigará a juez que liberó a narcotraficante

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) enjuició al juez Manuel Fernández, de Capitán Bado, Amambay, por dejar sin efecto algunas órdenes de captura contra un hombre investigado por narcotráfico. El magistrado no queda suspendido de sus funciones.

jem.jpg

El JEM deliberó este martes sobre la investigación al magistrado de Amambay.

Foto: @Jem_py

Para el jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el juez penal de Garantías Manuel Fernández, quien presta servicio en la jurisdicción de Capitán Bado, Departamento de Amambay, mostró una llamativa condescendencia con Gerardo Ramón Sánchez Gómez, alias Quela’i, investigado por narcotráfico.

Cuestionaron que el magistrado haya levantado las órdenes de captura que Sánchez tenía, aunque este se haya justificado alegando que no había imputación y por eso no pudo retenerlo más tiempo tras las rejas.

“La imputación será producto de la investigación tal cual lo determinan las normas procesales, en ese sentido se encuentra que habría incumplido con normas legales el magistrado en cuestión, y se recomienda el enjuiciamiento”, sostuvo el Jurado.

Lea más: Juez deja libre a supuesto narcotraficante buscado en Brasilia

“Al no estar imputado, directamente decretó la eximición de prisión, violando de esa manera las normas procesales”, cuestionó el presidente del JEM, Enrique Bacchetta, en la sesión ordinaria de este martes.

Fue justamente el senador quien no coincidió con sus compañeros en iniciar la investigación sin que Fernández sea suspendido de sus funciones. Consideró que el caso es bastante grave y que se deben tomar las medidas pertinentes.

Quela’i es buscado en Brasil por supuesto tráfico de drogas, y en Paraguay tenía prisión preventiva por supuesta homicidio doloso, violación a la ley de armas y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.