05 feb. 2025

JEM pide informes a Sandra Quiñónez y a Alicia Sapriza

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Enrique Bacchetta, solicitó informes a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, sobre audios de Camilo Soares, y a la fiscala Alicia Sapriza sobre supuestos hechos de corrupción que involucrarían al ex viceministro de Política Criminal Hugo Volpe y al ex fiscal Armando Cantero.

Foto: Daniel Duarte

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Enrique Bacchetta, solicitó este martes a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, informar si existe una investigación penal abierta con relación a los audios publicados atribuidos a Camilo Soares (ex ministro de Emergencia Nacional).

En el caso de haberlos, se solicita la remisión de los antecedentes respectivos, según informaron desde el JEM.

Embed

El pasado domingo aparecieron nuevos audios que salpican a Soares, donde supuestamente orquestó todo el plan para “masacrar” al ex intendente Mario Ferreiro, imputado por la fiscala Stella Mary Cano en el marco de la investigación por la supuesta caja paralela en la Municipalidad de Asunción.

Lee más: Fiscala apunta a Camilo Soares como autor de nuevos audios

En exclusiva, durante el programa La Lupa de Telefuturo, el abogado Guillermo Ferreiro, sobrino del ex intendente, presentó el material audiovisual y denunció que Camilo estaba operando políticamente y que tenía todo arreglado con la Fiscalía.

En el audio se escucha una conversación atribuida a Camilo, en donde dice que se contactó con un fiscal y que la intención era “masacrar a Ferreiro”.

Nota relacionada: Abogado revela más audios y dice que se orquestó “masacre” contra Mario

La fiscala manifestó que el contenido de los nuevos audios es exactamente el mismo que las declaraciones de Camilo.

Supuestos hechos de corrupción

En otro oficio firmado por Enrique Bacchetta se solicita a la fiscala Alicia Sapriza, de la Unidad Penal Especializada en la Lucha Contra el Crimen Organizado, informar al JEM sobre si estuvo a su cargo la investigación de los hechos que guardan relación con los documentos remitidos, como parte de la cooperación, por la Fiscalía Federal brasileña y en su caso, la remisión de los antecedentes respectivos, en el plazo de 24 horas.

Embed

El Ministerio Público recibió el pasado 7 de enero un informe de la Fiscalía brasileña que advierte sobre supuestos vínculos del ex viceministro de Política Criminal Hugo Volpe y el ex fiscal Armando Cantero, en hechos de corrupción.

Te puede interesar: Fiscales brasileños transmitieron preocupación en caso de Volpe y Cantero

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, aclaró que el documento no representa ninguna denuncia, imputación ni acusación, sino que es un informe que consta de más de 3.000 páginas.

El documento remitido por los brasileños indica que Volpe, supuestamente, aceptó una coima cuando era fiscal y se encontraba investigando a Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, sindicado como capo narco y líder del Primer Comando Capital (PCC).

Más contenido de esta sección
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto de San Lorenzo y se sospecha otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja que está prófugo de la justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido, Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el del ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la Justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).