11 may. 2025

JEM posterga estudio de denuncia de Giuzzio contra fiscales

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pospuso por 15 días el estudio de la denuncia presentada por el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio contra los fiscales que lo investigan, Osmar Legal y Alicia Sapriza.

Allanamiento en la casa de Giuzzio_36688223.jpg

Operativo. La Fiscalía realizó allanamiento en la vivienda de Giuzzio, hace unos días.

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio denunció, ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los fiscales Osmar Legal y Alicia Sapriza por mal desempeño en sus funciones.

La denuncia se presentó ante el JEM luego de que los representantes del Ministerio Público allanaron la vivienda del ex secretario de Estado, donde supuestamente se apropiaron de documentos que no estaban vinculados a la investigación.

Lea además: Giuzzio denuncia ante el JEM a los fiscales Legal y Sapriza

Este martes, el pleno del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados decidió postergar por 15 días el estudio de la causa promovida por Arnaldo Giuzzio, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El procesado ex secretario de Estado sostuvo que los fiscales se apropiaron de documentos que nada tenían que ver con la investigación en su contra, sino que buscaban papeles relacionados con el ex presidente Horacio Cartes.

Los fiscales Osmar Legal y Alicia Sapriza habían imputado a Giuzzio por presunto cohecho pasivo agravado.

Los fiscales están denunciados penalmente por supuesta apropiación de los documentos, ya que por la orden de allanamiento del juez solo podían llevarse documentos relacionados con el caso, pero se llevaron todo lo relativo al ex presidente Horacio Cartes. Este, pese a tener cuatro investigaciones abiertas, no tiene imputación alguna.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.