13 feb. 2025

JEM rechaza recurso de Codehupy en el caso del polémico magistrado de Puerto Pinasco

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) trató en plenaria el caso del magistrado Rafael Leonardo Martinez que hasta el año pasado se desempeñaba como juez de paz de Puerto Pinasco, en Presidente Hayes.

JEM Puerto Pinasco.jpg

Foto: @jem_py.

Los pobladores de Puerto Pinasco, Presidente Hayes, realizaron denuncias en contra del juez Rafael Leonardo Martínez e incluso hubo varias manifestaciones frente al juzgado por sus tratos inhumanos con los vecinos.

Sobre este hecho la Corte Suprema de Justicia resolvió sancionarlo y apartarle del cargo sin goce de sueldo y remitió sus antecedentes ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Por su parte la Coordinadora de Derecho Humanos del Paraguay (Codehupy) solicitó un estudio de intervención al JEM sobre la causa contra el juez Martínez. Sin embargo en la sesión realizada este 19 de diciembre el órgano extrapoder rechazó el recurso de admisibilidad amicus curiae presentado por la citada organización.

cargo de presentación del amicus curiae.pdf

Nota relacionada: Corte suspende a juez de Paz de Puerto Pinasco tras reclamo de pobladores

En esta situación los pobladores de Puerto Pinasco esperan que el JEM tome una determinación sobre el caso del polémico magistrado denunciado por sendas irregularidades y maltratos hacia usuarios de la justicia y de tratos inhumanos a los vecinos que recientemente volvieron a manifestar sus inquietudes por el temor que recupere su puesto en el juzgado de paz de Pinasco donde los habitantes le cuestionan y rechazan.

Los vecinos incluso autoridades municipales piden a la Corte Suprema de Justicia que designe un nuevo juez en el cargo que ocupaba Martínez para que de esta manera los vecinos puedan tener acceso a la justicia como usuarios. Actualmente existe un interino en el puesto, pero sostienen que no es la solución.

Lea también: En Pinasco, rechazan posible retorno de magistrado suspendido

Recurso. Amicus Curiae (amigos de la corte) significa presentaciones de terceros ajenos a la disputa que aportan a la Corte argumentos u opiniones que pueden servir como elementos de juicio relativos a aspectos de derecho que se ventilan ante la misma sin embargo en este contexto el JEM decidió rechazar el pedido de Codehupy.

En su solicitud la Codehupy exhorta al jurado que enjuiciara al juez Martínez que pueda evaluar pertinentemente todas las apreciaciones puestas a conocimiento a partir de esta presentación, realice un balance entre las supuestas acusaciones mediante notas ingresadas de las que resultan sanciones sin señalar elementos facticos concretos y las notas que previamente se han acercado por parte de organizaciones de la sociedad civil mostrando las buenas practicas en materia de pluralismo jurídico, esto último poco observado pero de necesaria aplicación de forma imperantes, expresa parte del escrito presentado por este organismo de derechos humanos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Hasta el momento la Codehupy aun no cuentan con informaciones del porque del rechazo del JEM.

Lo pobladores y las autoridades de Pinasco no quieren que se le salve al magistrado ya que existen argumentos suficientes para que sea enjuiciado por los malos actos cometidos hacia los usuarios del juzgado que estuvo a su cargo.

En diciembre del 2022 los vecinos acompañados de las autoridades comunales decidieron levantarse contra el entonces juez realizando manifestaciones y denuncias ante la circunscripción correspondiente y ante la CSJ.

Más contenido de esta sección
Hace unas semanas celebrábamos el fin de la larga dictadura de Alfredo Stroessner y el inicio de un proceso democrático que ya cumplió 36 años. Entre los derechos y las libertades reconquistadas una de las más trascendentales ha sido, sin lugar a dudas, la libertad de expresión y de prensa.
La Fundación Visión presentó un material didáctico con enfoque inclusivo para los docentes de todas las áreas de la educación escolar del país, con la intención de brindar una experiencia educativa y trato humano a la altura de sus necesidades a alumnos con algún tipo de discapacidad.
Fidelino Quintana, padre de Rodrigo Quintana, asesinado hace casi ocho años en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) lamentó que lo hayan apartado del caso del asesinato de su hijo.
La fiscala Yrides Ávila señaló que las conversaciones publicadas de Eulalio Lalo Gomes que involucran a Orlando Arévalo podrían ser investigadas como parte de la causa de una constructora contra el legislador y su esposa.
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.