14 feb. 2025

JEM remueve a juezas que beneficiaron a supuestos narcos

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados resolvió la remoción de las juezas Haydée Barboza y Mónica Rivas, de Alto Paraná, quienes habían anulado las pruebas contra dos supuestos narcotraficantes, alegando que la evidencia sufrió alteraciones.

JEM.jpge

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Foto: Gentileza.

Haydée Barboza y Mónica Rivas, miembros del Tribunal de Sentencia Permanente 3 de Alto Paraná, fueron removidas este martes por decisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en sesión ordinaria.

Tanto Barboza como Rivas fueron denunciadas por el fiscal Antidrogas Manuel Rojas, quien las acusó de falsear datos para beneficiar a Juan Manuel Huaman Villanueva y Júnior Abel García, de nacionalidad peruana, investigados por narcotráfico.

Nota relacionada: JEM suspende a dos juezas por liberar a narcos

La magistradas supuestamente anularon las pruebas porque adujeron que la cadena de custodia se rompió y se alteró. Como finalmente la evidencia sufrió alteraciones, ya que lo que fue cocaína en la prueba de campo en el laboratorio se volvió harina, los implicados fueron hallados inocentes por el tribunal y puestos en libertad.

Huaman y García fueron detenidos en setiembre de 2015, tras haber sido sorprendidos por agentes antinarcóticos que encontraron presunta cocaína escondida dentro de una maleta, que según los informes de inteligencia debía cruzar el Puente de la Amistad para ingresar al Brasil.

Otra causa llamativa

Otro de los casos que también se encuentra en la mira del JEM es el de Mario Villalba, alias Gato, supuesto capo narco de la zona de la Triple Frontera, que tuvo una pena ínfima. En tanto su esposa, la boliviana María Teresa Céspedes Terrazas, tuvo procesos en Paraguay pero salió absuelta al no existir pruebas en su contra.

La medida fue concedida por unanimidad del tribunal presidido por Herminio Montiel e integrado por Efrén Giménez y Haydée Barboza.

Los informes policiales de la época mencionan que el Gato se quedó con gran parte del negocio del tráfico en la Triple Frontera tras la detención de Toma´i Rojas en el 2011, recibiendo cargas desde Bolivia y Perú, para luego enviarlas al Brasil.

Lea más en: JEM advierte sobre cargas de cocaína convertidas en harina o almidón

La Policía de Antinarcóticos capturó a Villalba el 27 de febrero del 2014 en su estancia en Hernandarias y tras el procedimiento se informó que este movía aproximadamente una tonelada de coca al mes.

Según los datos del JEM, la Policía incautó armas de guerra, vehículos acuáticos, y allanó su laboratorio de logística con restos que en principio dieron positivo a cocaína, pero luego, tras el análisis científico, se convirtió en almidón. Finalmente fue condenado a cuatro años por lavado de dinero.

Más remociones

Por otra parte, el Jurado también decidió remover a las juezas Norma Girala y Mirta Aguayo, del Tribunal de Sentencias de Ciudad del Este, por el expediente caratulado: “Ministerio Público caso Diosnel López y Prisco Villar sobre supuesto hecho punible de homicidio doloso y contra la Ley 1340.

También puede leer: Pesquisa de homicidio desnuda esquema narco

Las magistradas absolvieron y liberaron al suboficial principal Diosnel López y su socio Prisco Villar, funcionario del Ministerio de Educación y Ciencias, acusados por homicidio y tráfico de más de 3.000 kilos de marihuana, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.