14 abr. 2025

Jeporeka vuelve para incentivar nuevas composiciones de músicos paraguayos

El proyecto Jeporeka, de la artista Berta Rojas, vuelve este año para incentivar la creación de nuevas composiciones de músicos paraguayos con la guía de destacados maestros nacionales e internacionales.

Berta Rojas

Berta Rojas, guitarrista clásica, brindará un concierto desde los Estados Unidos.

Foto: Gentileza.

Jeporeka, el proyecto musical online de la concertista de guitarra clásica Berta Rojas, se presentará este miércoles a las 10:00, a través de la fanpage. Por segundo año consecutivo la convocatoria busca apoyar a nuevos artistas paraguayos.

Este proyecto, que traducido en español significa “búsqueda”, pretende seguir abriendo caminos a la creación de nuevas composiciones con la guía de reconocidos maestros nacionales e internacionales como Popi Spatocco, Juan Quintero, Lizza Bogado, Víctor Heredia, Mario Rubén Álvarez y Mónica Salmaso.

Jeporeka nació en el año 2020, en plena pandemia, como un espacio de encuentro, formación y desarrollo de jóvenes músicos paraguayos.

Nota relacionada: Canción creada por jóvenes músicos de Jeporeka se devela este sábado

Rojas adelantó que el tema de este año es La canción, nuestro retrato y busca trabajar la interacción de dos ideas: “La canción como expresión musical de los pueblos y las grandes obras plásticas del Paraguay, como una suerte de contención y resistencia donde el arte acoge y abraza una alianza que surge de la creación compartida”, indicó por medio de un comunicado.

La canción exige la participación de un compositor (creador de la música), un autor (creador de la letra) y un cantante (intérprete vocal), que son las tres categorías habilitadas para sumarse a Jeporeka. Los artistas de entre 18 a 35 años podrán postularse para formar parte de cualquiera de estas categorías, pudiendo inscribirse en más de una.

También puede leer: Pytû Mimbi: Proyecto colectivo de Berta Rojas se estrena este mes

Posterior a la selección de 10 participantes para cada categoría, se formarán equipos que trabajarán en forma conjunta en la creación y grabación de una nueva canción guiados por el plantel docente de maestros nacionales e internacionales.

Finalmente, las 10 canciones resultantes del trabajo de los equipos se plasmarán en grabaciones de audio y video de primera calidad, que serán lanzadas en las redes sociales de Jeporeka.

Los interesados en seguir el proceso de aplicación podrán obtener más información durante el lanzamiento, este miércoles 26 de mayo, y en la página web www.jeporekaweb.com.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.