12 may. 2025

Jesuitas reportan que pa’i Oliva mejora paulatinamente

La Congregación de Jesuitas del Paraguay reportó este viernes que el pa’i Oliva presenta mejoras en su estado de salud. El emblemático cura defensor de los derechos humanos recayó en una debilidad general días pasados después de haber sido internado en un hospital.

pa'i oliva.jpg

El pa’i Oliva presenta un cuadro más favorable después de haber estado internado en estado delicado.

Foto: @Jesuitaspy

Desde la cuenta de Twitter de Jesuitas del Paraguay informaron este viernes que Francisco de Paula Oliva, el sacerdote jesuita popularmente conocido como pa’i Oliva, de 91 años, pasó bien la noche del jueves en comparación con los otros días que lleva internado.

Ingresó el viernes en Taita Róga, que es un hospital ancianato de los jesuitas, ubicado en Asunción, y estuvo con un cuadro delicado de salud.

“Se le realizaron varios estudios, cuyos resultados fueron positivos. Ha iniciado fisioterapia motora y respiratoria, está mejorando paulatinamente”, señala el comunicado de la congregación religiosa.

Nota relacionada: Pa’i Oliva recae en una debilidad general

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, se acotó que el sacerdote no puede ni debe realizar llamadas, por lo que comunicaron que seguirán informando acerca de su salud por los canales oficiales de los Jesuitas del Paraguay.

A la población creyente pidieron estar en oración por su pronta recuperación.

A casi un mes de cumplir 92 años, el próximo 14 de octubre, el pa’i Oliva presentó un deterioro paulatino en su salud, que venía aquejando hace varios días.

Cuando se dio a conocer su internación cientos de usuarios expresaron su preocupación en las redes sociales y sus deseos de pronta recuperación. Representantes de gremios, periodistas y figuras políticas también se sumaron para dar fuerzas y ánimos al sacerdote.

Nota relacionada: Internaron al pa’i Oliva en el hospital de los jesuitas

El pa’i Oliva nació en Sevilla, España, en 1928 y llegó al Paraguay en 1964. Sufrió la persecución del stronismo y fue exiliado, pero retornó al país en 1994. Es un emblemático luchador de los derechos humanos en el país, con un férreo compromiso con los pobres.

A pesar de su edad, el cura se mantiene activo en sus redes sociales donde habitualmente comparte sus reflexiones mayormente sociales y políticas.

En el mes de julio, ante el aumento de casos de Covid-19 en el país y el golpe económico que muchas familias sufrían, compartió su número de teléfono y se ofreció a escuchar a todos aquellos que estaban en desesperanza.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.