07 abr. 2025

Jesús de Tavarangue amaneció con dos intendentes

La localidad de Jesús de Tavarangue, Departamento de Itapúa, vive nuevamente momentos de mucha tensión e incertidumbre por el manejo de la Municipalidad local, que amaneció con dos intendentes.

Jesus de Tavarangue

La localidad de Jesús de Tavarangue, Departamento de Itapúa, ¿tiene tres intendentes?

Foto: Antonio Rolín

Por un lado, en una supuesta sesión del cuerpo legislativo del lunes fue proclamado como nuevo jefe comunal Hugo César Pauillaux Montiel, destituido del cargo de concejal en el 2019 por ausencias injustificadas en la Junta y abierto apoyo a la gestión del entonces intendente Hernán Schlender, condenado por lavar dinero proveniente del narcotráfico a través de la cuenta bancaria de la Comuna.

Por otro, el intendente Nelson Rodríguez del Partido Liberal Radical Auténtico, electo por la Junta Municipal en el 2019 para terminar el mandato del destituido Hernán Adolar Schlender, denunció que un grupo de manifestantes liderados por el joven Alex Méndez y la hermana de Alcides Oviedo Brítez, Genoveva Oviedo Brítez, tomaron por asalto la sede municipal junto a los cinco concejales que fueron destituidos el año pasado.

Entérese más: Ordenan detención de ex intendente de Jesús

Según el asesor jurídico de la Municipalidad de Jesús, Arnaldo Gaona, lo resuelto en la supuesta sesión carece de validez alguna, ya que la acción planteada por los ediles destituidos, Yris Amanda Vera Caballero, Víctor Arístides Duarte Arce, Antonio Rubén Rolón Núñez, Hugo César Pauillaux Montiel y Juan Antonio Zayas Acevedo, fue apelada y actualmente se encuentra a instancias del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

El Tribunal Electoral Independiente (TEI) había ordenado la reposición de los mismos en fecha 12 de febrero de este año, en el marco del juicio Yris Amanda Vera Caballero c/ Junta Municipal de Jesús s/ acción de nulidad de resolución, pero dicha resolución fue apelada y fue recusado el fiscal electoral.

Le puede interesar: Pedirán prisión para hermanas del intendente de Jesús de Tavarangue

Ante esta situación, Nelson Rodríguez formuló una denuncia ante el Ministerio Público contra el grupo de personas que, según dijo, atropellaron la sede municipal y proclamaron a un nuevo jefe comunal de forma ilegal.

Mientras tanto, la tensión sube de tono entre los dos sectores. Por un lado, el grupo que se manifiesta en contra del intendente Rodríguez por supuestas irregularidades y por otro, el grupo de ciudadanos que se manifiestan en apoyo al jefe comunal.

Ante la insólita y preocupante situación, esta corresponsalía solicitó al supuesto nuevo intendente Hugo Pauillaux la resolución que lo reintegra al cargo de concejal, pero el mismo manifestó vía mensaje de voz de WhatsApp no poseer la sentencia.

En la supuesta sesión extraordinaria del lunes 14 de diciembre, la Junta resolvió dejar sin efecto la sesión de agosto de 2019, a través de la cual nombraron al entonces presidente de la Junta Nelson Rodríguez como intendente, hasta las próximas elecciones, y resolvieron designar a Hugo César Pauillaux como nuevo jefe comunal, hasta las próximas elecciones, a desarrollarse en octubre de 2021.

Más contenido de esta sección
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizó la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de Paz de la capital sindicados como parte de la mafia de los pagarés.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.