27 may. 2025

Jesús de Tavarangue: Intendente salvado por diputados habría lavado dinero narco

El Ministerio Público imputó por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito al intendente de Jesús de Tavarangue, Hernán Adolar Schlender, basado en sospechas de que este habría lavado dinero procedente del narcotráfico. El mismo había sido blanqueado por la Cámara de Diputados.

intendente Jesús de Tavarangue

Sobre Hernán Schlender, intendente de Jesús de Tavarangüé, pesan varias denuncias por irregularidades.

Foto: Antonio Rolín.

Mediante un pacto entre colorados (de Añetete y del cartismo) y llanistas, la Cámara de Diputados blanqueó a varios municipios al rechazar la intervención a intendentes denunciados por mal desempeño. Entre ellos estaba Jesús de Tavarangue del Departamento de Itapúa.

Desde el 2018, Hernán Adolar Schlender, está bajo la mira de la Contraloría, Seprelad y la Senad. Sin embargo, sus correligionarios y legisladores del llanismo operaron para que su gestión y la de otros jefes comunales no sean intervenidas.

Adolar Schlender ya estaba imputado por lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y uso de documentos no auténticos. En principio fue beneficiado con prisión domiciliaria, pero tras una apelación de la Fiscalía, pasó a la Penitenciaría Regional de Itapúa.

Relacionado: Investigan a intendente por blanqueo de dinero narco a través del Fonacide

La fiscala Victoria Acuña explicó este viernes, en conferencia de prensa, que existen elementos para considerar que Schlender operó desde cuentas de la Municipalidad de Jesús, para lavar dinero proveniente del narcotráfico.

Por esa razón, ahora fue imputado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito junto a dos de sus hermanas por formar parte de sociedades que, a su vez, tenían vínculos con el municipio. Estas podrían ser fachadas para lavar unos G. 3.600 millones, en los últimos tres años.

Lea además: Fiscalía imputó y pide detención de intendente de Jesús de Tavarangue

El intendente de Jesús tiene relación familiar con el procesado por narcotráfico Wilfrido Bareiro Vargas, quien a su vez es propietario de una de las empresas adjudicadas por la comuna para llevar a cabo algunas obras, por lo que el Ministerio Público, sospecha que el jefe comunal utilizó cuentas del municipio para lavar dinero proveniente de actividades ilícitas.

Lea además: El pacto entre colorados y llanistas salva a intendencias de intervención

La comunidad de Jesús de Tavarangue no recibe recursos del Fonacide desde el 2018. Sin embargo, dos concejales suplentes realizaban depósitos de altas sumas en efectivo en las cuentas creadas exclusivamente para este rubro y que luego se usó para el pago de obras.

Wilfrido Bareiro Vargas, alias Peloncho (cuñado del intendente) fue detenido por la Senad en Asunción en el año 2018 en el Operativo Hermanos, que se inició en el año 2017 en San Pedro del Paraná y permitió desarticular de esa manera un esquema de tráfico aéreo de drogas a Chile y Argentina.

Más contenido de esta sección
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.