24 feb. 2025

Jim Carrey cuenta en una novela lo que queda después de la fama

Conocido por sus imitaciones y sus muecas imposibles, Jim Carrey era uno de los actores más populares del mundo a finales de los años noventa, pero la vida después de la fama no es fácil y eso es lo que cuenta en su novela autobiográfica llamada Recuerdos y desinformación.

jim-carrey.jpg

Jim Carrey, actor comediante.

Foto: independent.co.uk

A la venta desde este martes en inglés, la edición española llegará el 25 de agosto, editada por Temas de Hoy, y mostrará “un viaje al corazón de esa fábrica de sueños que es Hollywood, con sus despiadados agentes y sus vulnerables y frívolas celebridades”.

Es también, señala una nota de la editorial, una desafiante novela semiautobiográfica, en la que lo real y lo imaginario se trenzan hasta explotar.

“Y es, ante todo, una valiente reflexión sobre el privilegio, la amistad, el amor, la adicción a la relevancia y la búsqueda del sentido en la vida”.

Lea más: Jim Carrey y Michel Gondry se reunirán en la serie “Kidding”

La novela, coescrita por el actor y Dana Vachon, comienza con Carrey tumbado en la cama viendo Netflix. Se siente solo y ni siquiera los consejos de su mejor amigo, Nicolas Cage, consiguen sacarle de la depresión.

“Nada de esto es real, pero todo es verdad”, asegura Jim Carrey en declaraciones recogidas en el comunicado.

Una novela que llega tres años después del estreno en Venecia de un documental sobre el trabajo que realizó en 1999 para Man on the Moon, y en cuya presentación ya mostró Carrey que estaba muy lejos de los personajes histriónicos que le dieron la fama.

“Creo que hay un personaje que ha estado interpretándome toda mi vida, en realidad no soy yo”, afirmó en un discurso con mucho de filosófico y alejado de sus habituales bromas. Una muestra de una compleja personalidad que también se refleja en su novela.

Más contenido de esta sección
La colombiana Shakira y sus hijos, Milán y Sasha, se disfrazaron y participaron en la noche del sábado en el desfile de La Guacherna, uno de los principales del Carnaval de Barranquilla, ciudad caribeña de la que la artista es oriunda y donde dio dos conciertos esta semana.
La película del cineasta paraguayo Juanjo Pereira, Bajo las banderas, el sol, se adjudicó uno de los tres premios a los que postulaba este sábado 22 de febrero en la 75ª Berlinale. La película argentina El Mensaje, de Iván Fund, se lleva el Oso de Plata, y cineastas de México y Perú también fueron premiados.
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.