08 feb. 2025

Jinetes uruguayos reciben distinción en Misiones

Los jinetes uruguayos que están realizando su recorrido de más de 1.000 kilómetros, desde la ciudad de Salto, en Uruguay, hasta Asunción, Paraguay, llegaron el miércoles al Departamento de Misiones, donde descansaron en la ciudad de Santiago. Posteriormente, recibieron una distinción en la ciudad de Santa Rosa.

jinetes artigas

Jinetes uruguayos recibieron distinción en Santa Rosa, Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez

Los jinetes recorren a lomo de caballo munidos de banderas para revivir el trayecto que realizó el general uruguayo Gervasio Artigas en 1820, quien murió exiliado en nuestro país.

Los jinetes expresaron que se sienten emocionados por el recibimiento por parte de las autoridades y de la ciudadanía en general, que destaca por su hospitalidad. En ese sentido, recibieron una distinción por parte de los concejales municipales de Santa Rosa, Misiones, comunidad a donde llegaron este jueves.

Lea más: Jinetes llegan a Paraguay y son declarados Ciudadanos Ilustres de Encarnación

“Sean muy bienvenidos a esta delegación de la hermana República del Uruguay. Nos une un lazo cultural en la lucha de nuestros pueblos por la libertad y es para nosotros un honor recibirles. El hombre conocido como el fundador de los pueblos libres, estas tierras acogieron como lugar de descanso del gran general Gervacio Artigas”, expresó Ruth Almada, concejal que solicitó la entrega del reconocimiento.

Los visitantes mencionaron que se sienten honrados y sorprendidos por el recibimiento tan cálido que se les da en cada pueblo por el cual pasan.

“En nombre de quienes integramos la marcha al Paraguay por el camino de Artigas, les agradecemos, nos ha embargado la alegría y las emociones, no creemos ser tan merecedores de todo esto, pero lo agradecemos. Anoche nos quedamos en la misma estancia donde ellos se quedaron hace 46 años en Santiago, hoy (jueves) completamos 801 km del recorrido de más de 1050 km que vamos a recorrer a caballo”, manifestó el coronel Daniel de Armas, del Ejercito del Uruguay, miembro de la comitiva.

Posteriormente, se dirigieron a San Ignacio Guazú, Misiones, donde también los ediles los esperaban con un homenaje.

Rodeado por todos lados por los lugartenientes de Francisco Ramírez y viendo su causa definitivamente perdida, el 5 de septiembre de 1820, José Artigas cruzó el río Paraná hacia el exilio en Paraguay, dejando atrás su patria y su familia.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.