03 may. 2025

Jinetes uruguayos reciben distinción en Misiones

Los jinetes uruguayos que están realizando su recorrido de más de 1.000 kilómetros, desde la ciudad de Salto, en Uruguay, hasta Asunción, Paraguay, llegaron el miércoles al Departamento de Misiones, donde descansaron en la ciudad de Santiago. Posteriormente, recibieron una distinción en la ciudad de Santa Rosa.

jinetes artigas

Jinetes uruguayos recibieron distinción en Santa Rosa, Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez

Los jinetes recorren a lomo de caballo munidos de banderas para revivir el trayecto que realizó el general uruguayo Gervasio Artigas en 1820, quien murió exiliado en nuestro país.

Los jinetes expresaron que se sienten emocionados por el recibimiento por parte de las autoridades y de la ciudadanía en general, que destaca por su hospitalidad. En ese sentido, recibieron una distinción por parte de los concejales municipales de Santa Rosa, Misiones, comunidad a donde llegaron este jueves.

Lea más: Jinetes llegan a Paraguay y son declarados Ciudadanos Ilustres de Encarnación

“Sean muy bienvenidos a esta delegación de la hermana República del Uruguay. Nos une un lazo cultural en la lucha de nuestros pueblos por la libertad y es para nosotros un honor recibirles. El hombre conocido como el fundador de los pueblos libres, estas tierras acogieron como lugar de descanso del gran general Gervacio Artigas”, expresó Ruth Almada, concejal que solicitó la entrega del reconocimiento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los visitantes mencionaron que se sienten honrados y sorprendidos por el recibimiento tan cálido que se les da en cada pueblo por el cual pasan.

“En nombre de quienes integramos la marcha al Paraguay por el camino de Artigas, les agradecemos, nos ha embargado la alegría y las emociones, no creemos ser tan merecedores de todo esto, pero lo agradecemos. Anoche nos quedamos en la misma estancia donde ellos se quedaron hace 46 años en Santiago, hoy (jueves) completamos 801 km del recorrido de más de 1050 km que vamos a recorrer a caballo”, manifestó el coronel Daniel de Armas, del Ejercito del Uruguay, miembro de la comitiva.

Posteriormente, se dirigieron a San Ignacio Guazú, Misiones, donde también los ediles los esperaban con un homenaje.

Rodeado por todos lados por los lugartenientes de Francisco Ramírez y viendo su causa definitivamente perdida, el 5 de septiembre de 1820, José Artigas cruzó el río Paraná hacia el exilio en Paraguay, dejando atrás su patria y su familia.

Más contenido de esta sección
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.