05 abr. 2025

Joaquin Phoenix volverá a ser el Joker en una secuela

El personaje del Joker será interpretado nuevamente por Joaquin Phoenix, en una secuela provisionalmente llamada “Locura de dos”, dirigida por Todd Phillips.

Joker.jpg

El Joker volverá con una imperdible secuela.

Foto: EFE

Joaquin Phoenix volverá a interpretar al malvado Joker en una secuela que dirigirá Todd Phillips, quien confirmó el proyecto este martes al subir a su perfil de Instagram una fotografía del guion.

En otra instantánea compartida por el cineasta aparece Phoenix, ganador del Oscar por dar vida al conocido villano, leyendo ese mismo libreto, cuyo título provisional es: Joker: Folie à deux.

Tal es el misterio en torno a esta cinta, que el estudio Warner Bros, responsable de la primera película, se limitó a compartir las fotografías en su perfil de Twitter, pero evitó hacer cualquier comentario sobre el proyecto o la posible fecha de estreno.

Aunque ni el actor ni el director profundizaron en la publicación, el título del guion deja intuir que la secuela continuará explorando los trastornos mentales de su protagonista.

Lea también: Joaquin Phoenix protagonizará la próxima cinta de Ari Aster para A24

Folie à deux (en español, Locura de dos) es un trastorno en el que dos o más personas comparten síntomas siquiátricos, habitualmente delirios, definido en la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-10.

Algunos seguidores de la franquicia DC Comics comenzaron a especular con la posibilidad de que el nuevo filme sume al personaje de Harley Quinn, la eterna compañera del Joker en los cómics, a la que Margot Robbie ha dado vida en la gran pantalla.

La primera entrega de Joker, estrenada en el 2019, resultó un rotundo éxito de taquilla que ingresó más de USD 1.000 millones en todo el mundo y logró 12 nominaciones a los Oscar, algo muy poco habitual para una película basada en un cómic.

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.