19 abr. 2025

Joaquin Phoenix volverá a ser el Joker en una secuela

El personaje del Joker será interpretado nuevamente por Joaquin Phoenix, en una secuela provisionalmente llamada “Locura de dos”, dirigida por Todd Phillips.

Joker.jpg

El Joker volverá con una imperdible secuela.

Foto: EFE

Joaquin Phoenix volverá a interpretar al malvado Joker en una secuela que dirigirá Todd Phillips, quien confirmó el proyecto este martes al subir a su perfil de Instagram una fotografía del guion.

En otra instantánea compartida por el cineasta aparece Phoenix, ganador del Oscar por dar vida al conocido villano, leyendo ese mismo libreto, cuyo título provisional es: Joker: Folie à deux.

Tal es el misterio en torno a esta cinta, que el estudio Warner Bros, responsable de la primera película, se limitó a compartir las fotografías en su perfil de Twitter, pero evitó hacer cualquier comentario sobre el proyecto o la posible fecha de estreno.

Aunque ni el actor ni el director profundizaron en la publicación, el título del guion deja intuir que la secuela continuará explorando los trastornos mentales de su protagonista.

Lea también: Joaquin Phoenix protagonizará la próxima cinta de Ari Aster para A24

Folie à deux (en español, Locura de dos) es un trastorno en el que dos o más personas comparten síntomas siquiátricos, habitualmente delirios, definido en la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-10.

Algunos seguidores de la franquicia DC Comics comenzaron a especular con la posibilidad de que el nuevo filme sume al personaje de Harley Quinn, la eterna compañera del Joker en los cómics, a la que Margot Robbie ha dado vida en la gran pantalla.

La primera entrega de Joker, estrenada en el 2019, resultó un rotundo éxito de taquilla que ingresó más de USD 1.000 millones en todo el mundo y logró 12 nominaciones a los Oscar, algo muy poco habitual para una película basada en un cómic.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.