12 abr. 2025

Joaquín Roa propone participación de la academia en proyecto de emergencia ambiental

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, propuso la participación de la academia en el proyecto de ley de emergencia sanitaria, que otorgará herramientas para el manejo del fuego.

Incendio forestal en Misiones.jpeg

Incendio forestal en Misiones, registrado el domingo último.

Foto: Gentileza.

Joaquín Roa, titular de la Secretaría de Emergencia Nacional, habló acerca del proyecto de ley de emergencia ambiental del Poder Ejecutivo en una comunicación con radio Monumental 1080 AM este jueves.

Mencionó que planteará la participación de la academia en la propuesta, que busca otorgar herramientas para el manejo del fuego y delimitar las responsabilidades de los ministerios, secretarías y municipios en caso de incendios.

“Quiero recomendar la participación de alguna institución que haga investigación para la generación de conocimiento que le permita a las instituciones trabajar en concordancia”, explicó el secretario de Estado.

Nota relacionada: Ejecutivo plantea proyecto para delimitar funciones y establecer responsabilidades por incendios

Dijo que este proyecto de ley necesita que el rigor científico pueda explicar la reacción de la naturaleza ante los siniestros.

“Por ejemplo, que pueda explicar o desglosar cuáles son las propiedades del karanda’y en el Chaco, (territorio) que pasa por sendos incendios que adquiere un color negro durante la quema y al poco tiempo recupera el verdor. Significa que tienen algún tipo de resina que resiste al fuego”, afirmó el ministro de la SEN.

La respuestas de este tipo de investigaciones son las que buscan trasladar a los combates de incendios para mejorar las estrategias y aprender de lo que está pasando, sobre las especies y naturaleza, agregó.

El Poder Ejecutivo anunció el miércoles que presentará este proyecto de ley, que además tiene el objetivo de castigar o encausar a los responsables.

Lea también: Senadores y Diputados convocados para tratar proyecto de ley de emergencia ambiental

La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó a los diputados a una sesión extraordinaria para estudiar el documento este lunes.

En la misma jornada se estudiará también el proyecto de ley de emergencia sanitaria, que ya tiene media sanción del Senado y no fue tratado el martes por falta de cuórum.

La Cámara Alta también fue convocada para el miércoles de la próxima semana de modo a finiquitar la cuestión ambiental y posibles modificaciones a la iniciativa sanitaria.

Más contenido de esta sección
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.