12 abr. 2025

Joaquín Roa

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, exhortó a la población a tener cuidado y evitar grandes incendios en el país en las próximas semanas. Este jueves se registraron 82 puntos de calor a nivel país y 56 de ellos en áreas protegidas.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, explicó que la institución tiene presupuesto cero a la fecha para seguir manteniendo las 450 ollas populares para pobladores del Bañado Sur y el Departamento Central.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, habló sobre las largas filas de vehículos antes de ingresar al megavacunatorio del ex Aratirí y alegó que dentro del autódromo todo funcionó “como relojería suiza”.
El Ministerio de Salud dio a conocer este jueves un video en el cual se puede observar cómo será el vacunatorio contra el Covid-19 en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.
El vacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, funcionará desde este lunes las 24 horas y sin tener en cuenta terminación de número de cédula.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, manifestó que el vacunatorio en el autódromo ex Aratirí estaría listo la próxima semana.
El Gobierno anunció la instalación de un vacunatorio masivo en el Autódromo ex Aratirí, para autovac, en la ciuadad de Capiatá, y que podría estar listo para la próxima semana.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó que ya asistieron a 980.000 familias tras las inundaciones que afectaron a diferentes puntos del país. Estimó que serían unas 2.500 familias en total.
Tras el derrumbe provocado por los fuertes raudales en zona de la Chacarita durante el fin de semana, más de 30 familias quedaron afectadas y fueron evacuadas del lugar por peligro de un nuevo desastre.
Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) confirmaron que el ministro Joaquín Roa dio positivo al Covid-19 y se encuentra en aislamiento desde su domicilio. Su estado de salud es estable.
El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, indicó que las precarias viviendas de las familias de los bañados Norte y Sur fueron las más afectadas por el temporal que azotó Asunción y Central.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) cuenta con cinco nuevos camiones hidrantes para el combate a los incendios forestales y mitigar el impacto de la sequía. Los mismos fueron entregados este lunes por parte de la Itaipú Binacional.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitó a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) trabajar en un plan de inversión para prevenir y enfrentar los incendios forestales.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó que los incendios registrados en la zona de General Bruguez, Departamento de Presidente Hayes, ya están prácticamente controlados. En la localidad, un ganadero de 82 años fue víctima fatal de los incendios.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, explicó este viernes que los aviones hidrantes, como tampoco ninguna otra aeronave para traslado, no están pudiendo despegar por las condiciones de vuelo, es decir, por la falta de visibilidad ocasionada por el humo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, informó este jueves que dos aviones hidrantes serán utilizados para combatir los grandes incendios forestales que afectan al territorio nacional. Indicó que los registrados en esta jornada ya fueron controlados.
Un equipo interinstitucional del Poder Ejecutivo y el Ministerio Público fue conformado este miércoles para prevenir y castigar a las personas inconscientes que propician los incendios con quema de basuras, pastizales y montes.
Un amplio despliegue por parte de diferentes instituciones se registra este domingo en el vertedero Cateura de Asunción, para intentar controlar el incendio de gran magnitud y asistir a las familias afectadas por la intensa humareda.
Varios representantes interinstitucionales se reunieron este martes para trabajar en un protocolo de acción en caso de quema de pastizales y de basuras en los municipios, que son los encargados de la prevención y el control de incendios.
Ante una importante cantidad de focos de calor detectados en todo el país, la Secretaría de Emergencia Nacional hace un llamado a la ciudadanía en general a evitar la quema de basura y de campo para limpieza a fin de evitar incendios forestales.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, será sometido al test del Covid-19, tras tener contacto con el gobernador del Departamento de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, quien arrojó resultado positivo a la enfermedad.
La propuesta de un subsidio por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para unas 28.000 personas del Departamento de Alto Paraná generó un impasse con los municipios de la zona debido a los problemas que podrían darse ante la situación.
El ministro de la SEN, Joaquín Roa, informó este martes que la lista de beneficiarios para el G. 500.000 estará a cargo de cada Intendencia y la Gobernación de Alto Paraná.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó este lunes que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, autorizó la transferencia rápida de G. 500.000 a 28.000 ciudadanos del Departamento de Alto Paraná.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realizó hasta la fecha un total de 1.183 servicios a personas en situación de calle, con la provisión de alimentos, frazadas y colchones o el traslado a albergues preparados.
Los pobladores de los bañados se manifestaron en la mañana de este lunes frente a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), debido a que no reciben insumos para continuar con las ollas populares. Además, reclaman que productos sean de buena calidad.
Pobladores de los bañados llegaron este martes hasta la sede de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reclamando insumos para poder seguir alimentando a familias a través de las ollas populares.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) dio inicio este viernes al Operativo Invierno en modo Covid-19 y habilitó un albergue en un polideportivo con todas las medidas sanitarias para recibir a aquellas personas que se encuentren en situación de calle.
PROPUESTA. ONG presentan al Gobierno un plan para contener casos de Covid-19 en zonas pobres. RIESGO. Los asentamientos son más vulnerables a la hora de la aparición de enfermos de coronavirus.
La Contraloría General de la República dio a conocer este miércoles las declaraciones juradas de varios ministros y funcionarios públicos vinculados de alguna manera a la gestión de la crisis sanitaria por el Covid-19. Algunas de las autoridades poseen fastuosos patrimonios, entre ellas la ahora ex presidenta de Petropar, Patricia Samudio.