25 may. 2025

Joe Biden a autores de atentado: “Los perseguiremos y haremos que lo paguen”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que su país no perdonará a los autores de los ataques contra el aeropuerto de Kabul, a quienes perseguirá y les hará pagar por los atentados.

Kabul.jpg

Soldados extranjeros montan guardia en una torre dentro del aeropuerto internacional Hamid Karzai, en Kabul, Afganistán.

Foto: EFE.

Visiblemente afectado, Joe Biden dio un discurso a la nación, después de que 12 soldados estadounidenses murieran y otros 15 resultaran heridos, en los ataques contra el aeropuerto de Kabul, que el grupo Estado Islámico (EI) ha reivindicado. “Los perseguiremos y haremos que lo paguen”, prometió el mandatario, visiblemente emocionado.

El mandatario norteamericano calificó de “héroes” a los 12 soldados estadounidenses que murieron en el atentado mientras ayudaban en las labores de evacuación.

Además reveló que ha pedido a los jefes de las Fuerzas Armadas que elaboren diferentes planes para atacar al Estado Islámico (EI) en represalia por el atentado en Kabul, que no solo se ha cobrado la vida de soldados estadounidenses sino también de decenas de afganos.

Nota relacionada: Más de 60 muertos tras el doble atentado en el aeropuerto de Kabul

Biden dijo que quiere tener esos planes preparados para usarlos en el momento que considere necesario.

Reiteró que EEUU continuará con la evacuación ya que los “terroristas no van a ganar” y se mostró abierto a enviar más tropas para garantizar la misión, pero apuntó que los comandantes no lo habían solicitado por el momento.

“He instruido a los militares, que cuando si necesitan fuerzas adicionales, lo aprobaré", apuntó.

El Pentágono ha señalado que actualmente hay 5.000 personas dentro del aeropuerto esperando abordar uno de los aviones de evacuación.

También puede leer: Varios muertos y heridos en dos explosiones cerca del aeropuerto de Kabul

El ataque se produce a cinco días de la fecha marcada por el propio Biden para el final de la misión de evacuación y la retirada de tropas de Afganistán, el 31 de agosto.

Se trata del primer ataque mortal sufrido por tropas estadounidenses en Afganistán desde febrero de 2020.

El grupo yihadista Estado Islámico reivindicó el doble atentado suicida en el aeropuerto de Kabul con al menos 60 muertos y 140 heridos, en su mayoría afganos que trataban de subir a algunos de los vuelos de evacuación de los países aliados, que también sufrieron víctimas entre sus filas.

EEUU cree que un suicida del grupo terrorista EI detonó una bomba en uno de los accesos al aeropuerto de Kabul, la llamada Abbey Gate, mientras que otro hizo estallar los explosivos que llevaba encima cerca del Hotel Baron, situado en las proximidades del aeródromo, lo que fue seguido por un ataque armado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.