16 feb. 2025

Joe Biden califica de “peligroso” plan de despliegue nuclear de Vladímir Putin en Bielorrusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó el martes el plan de su homólogo ruso, Vladimir Putin, de desplegar armas nucleares en la vecina Bielorrusia, calificándolo de discurso “peligroso”.

US-PRESIDENT-BIDEN-VISITS-A-SEMICONDUCTOR-MANUFACTURER-IN-NORTH_42132127.jpg

Tanto Joe Biden y Washington denunciaron el plan nuclear que surge más de un año después del intento de Moscú de conquistar la Ucrania prooccidental, vecina tanto de Rusia como de Bielorrusia.

“Esto es un tipo de discurso peligroso y es preocupante”, declaró Joe Biden a periodistas en la Casa Blanca.

El líder del Kremlin anunció el sábado que estaba ordenando el despliegue de armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia, dirigida por el también líder autoritario Alexander Lukashenko, uno de los aliados más cercanos de Rusia.

Lea más: Rusia alerta del mayor riesgo de conflicto nuclear de las últimas décadas

Washington denunció este plan que surge más de un año después del intento de Moscú de conquistar la Ucrania prooccidental, vecina tanto de Rusia como de Bielorrusia.

Sin embargo, los funcionarios estadounidenses afirman que no han visto señales de que Rusia esté moviendo realmente armamento nuclear.

Sepa más: Rusia alerta del riesgo radiactivo si se usan armas con uranio en Ucrania

“Todavía no lo han hecho”, dijo Biden.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que su país “tiene pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de los Estados Unidos.