17 feb. 2025

Joe Biden reitera el apoyo de Estados Unidos a Ucrania en el aniversario del Holodomor

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recordó este sábado a las víctimas del Holodomor, una gran hambruna que tuvo lugar bajo la Unión Soviética entre 1932 y 1933 y que acabó con la vida de millones de ucranianos, y reiteró el apoyo de Estados Unidos al país en la invasión rusa.

zelensky.webp

El presidente Joe Biden reiteró el apoyo de Estados Unidos a Ucrania, en el marco de la recordación del Holodomor.

Foto: Gentileza.

“Hace 91 años, Joseph Stalin y el régimen soviético provocaron el Holodomor, una hambruna forzada y deliberada que mató a millones de ucranianos. Recordamos a los hombres, mujeres y niños que perecieron entonces y honramos a los supervivientes y sus descendientes que construyeron una Ucrania libre, independiente y democrática”, expresó Biden en un comunicado.

El presidente añadió que, en el aniversario del Holodomor, “también renovamos nuestro compromiso de apoyar a los ucranianos en tiempos de necesidad”, y recordó que “desde hace casi tres años, Rusia libró una guerra brutal contra el pueblo ucraniano en un intento de borrar a Ucrania del mapa”.

Biden destacó asimismo que, pese al conflicto bélico, “Rusia fracasó” porque “Kiev se mantiene libre, gracias en parte a Estados Unidos y a los más de 50 países que se comprometieron a proporcionar a Ucrania la ayuda que necesita para defenderse”.

Lea más: Ucrania ataca con misiles de EEUU a Rusia, que promete responder

El demócrata agregó que Estados Unidos apoya el derecho de Ucrania “a defender su libertad, su búsqueda de la justicia y su camino hacia el futuro euroatlántico que eligió para sí misma”.

Estas declaraciones tienen lugar apenas unos días después de que Biden autorizara a Ucrania a utilizar misiles de largo alcance de fabricación estadounidense (ATACMS) para atacar objetivos rusos.

El pasado martes, Rusia confirmó el primer ataque ucraniano con estos misiles balísticos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a.C.) e inicios del Periodo de Primavera y Otoño (770-476 a.C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, ‘Dragon Ball’ y de otras marcas por valor de unos 31.800 dólares, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.