05 feb. 2025

Johanna Ortega critica subasta de tierras en la Costanera “sin plan de inversión”

La diputada Johanna Ortega se manifestó en contra de la subasta de seis hectáreas de tierras en la Costanera Norte que se realizará el próximo 18 de diciembre con una base de venta de más de G. 112.000 millones. Señaló que no hay plan de inversión de lo recaudado y falta de transparencia.

Politica diputada Johanna Ortega_.jpg

La diputada Johanna Ortega se mostró en contra de la subasta de tierras en la Costanera de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

Johanna Ortega, actual diputada y ex concejala de Asunción, criticó la iniciativa del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, de seis hectáreas de la Costanera de Asunción, afirmando que el llamado se realiza sin que exista un plan de inversión del dinero que será recaudado en la operación.

“Claramente, la transparencia y la planificación nunca fueron una opción para el intendente”, escribió la legisladora en la red social X.

Ortega cuestionó, además, las deudas contraídas por la administración de Nenecho. “¿Cuánto más puede aguantar Asunción?”, se preguntó.

Lea más: Nenecho gasta G. 787.000 millones en sueldos; descarta usar plata de subasta

Para las 09:00 del miércoles 18 de diciembre, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, convocó la subasta pública de seis hectáreas de tierra de la Costanera Norte.

El evento se realizará en el salón Los Intendentes, primer piso del bloque A del edificio municipal, ubicado sobre la avenida Mariscal López.

Le puede interesar: Caso “detergentes de oro": Juez otorga medidas alternativas a Nenecho bajo fianza de G. 500 millones

Los terrenos que se pondrán a la venta tienen una dimensión de seis hectáreas y la base de venta de la fracción es de G. 112.849.465.752 (alrededor de USD 28 millones).

De acuerdo con las bases y condiciones, el comprador deberá abonar el 50% del valor adjudicado a una cuenta habilitada por la Municipalidad de Asunción en el Banco Interfisa. El 50% restante se deberá abonar 15 días después de abonada la mitad del monto.

Podrán participar personas físicas y jurídicas en forma individual o conjunta. También se aceptará la compra en comisión para terceros, indicaron desde la Comuna asuncena.

Rodríguez defendió la venta de las tierras, a pesar de las críticas de ediles de la oposición. Manifestó que quiere quedar en la historia como el que intentó el desarrollo en la zona, pero que le daba igual si se desarrollan o no las tierras.

El concejal Álvaro Grau había advertido que el plan real del proyecto es vender seis hectáreas a G. 28.000 millones cada una para el pago de gastos operativos, o sea, pago de salarios e inversiones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.