05 jul. 2025

Johnson celebra una “nueva era” y llama a superar las divisiones del brexit

El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, llamó este viernes a superar la división social que ha provocado el proceso del brexit en el Reino Unido y celebró la “nueva era” que inicia esta noche el país al abandonar la Unión Europea (UE).

boris-johnson.jpg

Boris Johnson, primer ministro británico.

Foto: noticieros.televisa.com.

“Para mucha gente este es un asombroso momento de esperanza, un momento que pensaban que nunca llegaría. Hay muchos, por supuesto, que tienen una sensación de ansiedad y pérdida”, admitió Johnson en un discurso pregrabado que se emitió una hora antes de materializarse el Brexit.

A partir de las 23.00 GMT, el Reino Unido será un país externo a la UE, tras 47 años de pertenencia, si bien continuará integrado en las estructuras comunitarias hasta el próximo 31 de diciembre.

“Nuestro trabajo como Gobierno, mi trabajo, es unir a este país y llevarlo hacia adelante”, agregó el primer ministro, que en los próximos 11 meses debe negociar los términos de una nueva relación con los 27 socios restantes de la UE.

Manifestó que “lo más importante que hay que decir esta noche es que esto no es un final, sino un principio y que este es el momento en el que amanece y se levanta el telón de un nuevo acto de gran obra nacional”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lee más: El Reino Unido se separa de la UE y comienza una nueva relación

Tras su intervención, un reloj proyectado sobre los muros de Downing Street, su residencia oficial, comenzó a marcar una cuenta atrás hacia la hora oficial del divorcio.

“A pesar de todas sus fortalezas y admirables cualidades, la Unión Europea ha evolucionado en los últimos 50 años en una dirección que ya no encaja con este país”, declaró Johnson, que encabezó la campaña a favor del brexit antes del referéndum de junio de 2016.

El brexit, recalcó, es un “momento de auténtica renovación y cambio nacional” que permitirá al Reino Unido “controlar la inmigración”, “crear puertos francos” y “liberar” a la industria pesquera.

Johnson aprovechó la última jornada antes de la ruptura para reunirse por la mañana con su gabinete de ministros en Sunderland, ciudad al norte de Inglaterra en la que el brexit registró una contundente victoria en el plebiscito de hace tres años y medio.

Precisamente en las zonas industriales deprimidas del norte de Inglaterra logró el primer ministro arrebatar un gran número de votos al Partido Laborista en las últimas elecciones generales.

“Este es el amanecer de una nueva era en la que ya no vamos a aceptar que vuestras oportunidades vitales, las oportunidades vitales de vuestras familias, dependan de la zona del país donde habéis crecido”, dijo hoy Johnson.

“Vamos a extender la esperanza y las oportunidades a todas las partes del Reino Unido. Si logramos que esto funcione, creo que con cada mes que pase crecerá la confianza, no solo aquí en casa, sino también en el extranjero”, agregó el primer ministro.

Más contenido de esta sección
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.