23 may. 2025

Johnson confirma la primera muerte por la variante ómicron en Reino Unido

Al menos una persona ha fallecido en el Reino Unido a causa de la nueva variante ómicron del coronavirus, que solamente en Londres representa ya aproximadamente “el 40% de los casos”, según anunció este lunes el primer ministro británico, Boris Johnson.

Ómicron Inglaterra.jpg

Johnson alertó hoy que “alrededor del 40%" de los casos de Covid-19 que se registran ahora en Londres pertenecen a la variante ómicron.

En declaraciones a los medios durante una visita realizada a un centro de vacunación en el barrio de Paddington, en el oeste de la capital británica, el líder tory advirtió que “tristemente, ómicron está produciendo hospitalizaciones y al menos un paciente ha fallecido” por ella. El dirigente conservador rechazó asimismo la actual percepción de que esta variante produce efectos menos graves que otras.

“Esta idea de que (la variante) es una versión más suave del virus es algo que debemos aparcar y reconocer la rapidez con la que se acelera (su propagación) entre la población. Así que lo mejor que podemos hacer es ponernos todos la dosis de refuerzo” de la vacuna, resaltó Johnson.

El jefe del Ejecutivo anunció ayer que desde hoy se ofrecerá la dosis de refuerzo contra el Covid-19 a todos los mayores de 18 años en Inglaterra –siempre que hayan pasado al menos tres meses desde la segunda dosis– a fin de combatir la “marea” de infecciones que se prevé llegará al país.

Nota relacionada: "Ómicron se propaga más rápidamente y las vacunas son menos efectivas, dice OMS”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Johnson alertó hoy que “alrededor del 40%" de los casos de Covid-19 que se registran ahora en Londres pertenecen a esa variante, al tiempo que los hospitales del país ya han empezado a recibir pacientes infectados por ómicron y se teme un colapso del NHS (servicio público sanitario).

El “premier”, que la pasada semana anunció la entrada en vigor de nuevas restricciones como la generalización del uso de mascarillas en lugares públicos cerrados, la exigencia de certificados Covid para entrar en clubes nocturnos o espectáculos o la recomendación de teletrabajar, aludió a la votación prevista mañana en los Comunes, donde los diputados decidirán si apoyar esas normas.

“Creo que todo el mundo debe reconocer un par de cosas: Que ómicron representa un riesgo muy grave para la salud pública, y que se propaga con mucha rapidez, y creo que no hay lugar para la complacencia”, remarcó.

Lea también: “Riesgo de 75.000 muertes por ómicron en Reino Unido”

Al mismo tiempo, recordó que el país cuenta con las vacunas y que la posición británica “es incomparablemente mejor que el pasado año”.

“Confío que los ciudadanos comprendan, y también los colegas de (el Parlamento de) Westminster, y en todo el país, que las medidas que introducimos son equilibradas y proporcionadas”, apuntó.

Más contenido de esta sección
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.