16 may. 2025

Jon Bon Jovi deja “en manos de Dios” la curación de sus cuerdas vocales

El cantante Jon Bon Jovi cree que la curación de sus cuerdas vocales, tras someterse a una intervención quirúrgica, “depende de Dios”.

bon jovi- música- reuters.jpg

Jon Bon Jovi, de 62 años, se sometió a una cirugía de garganta en 2022.

En una entrevista con Fox News Digital antes del lanzamiento de la serie documental Thank You, Goodnight: La historia de Bon Jovi, el líder de la banda de rock explicó sin rodeos que la recuperación de una cirugía de las cuerdas vocales “es lo peor”.

“Es una mierda”, dijo el intérprete de Livin’ on a Prayer. “Pero si lo comparo con los atletas... cuando Kobe y el tendón de Aquiles, o Michael Strahan y el pectoral; Tom Brady con la rodilla, Tiger Woods preparándose para otro Masters... no es fácil para ninguno de ellos”.

“Y sé que su ética de trabajo y la mía son muy similares. Nadie anticipa una lesión como esta. Y depende de Dios arreglarlo o no, pero ciertamente estoy al lado del Señor trabajando en ello”, precisó el cantante.

Jon Bon Jovi, de 62 años y cuyo nombre completo es John Francis Bongiovi Jr., se sometió a una cirugía de garganta en 2022 después de sufrir una atrofia de las cuerdas vocales, recuerda el medio estadounidense.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La banda que creó, Bon Jovi, celebra este año su 40° aniversario y, para celebrarlo, ha creado la serie documental de cuatro partes titulada Thank You, Goodnight: La historia de Bon Jovi, que será estrenada el 26 de abril.

El cantante cuenta a Fox News que pidió a sus compañeros de banda que contribuyeran para realizar el documental: “Pensé en cómo vamos a celebrar este aniversario porque solo hay un 40° aniversario y quién sabe dónde estaremos cuando tengamos 50", agregó.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.