03 feb. 2025

Jonás Cuarón llevará el mito del chupacabras a Netflix

Jonás Cuarón dirigirá una película para Netflix sobre el mito latino del chupacabras, informó el portal Deadline.

Jonás Cuarón- efe.jpg

Hijo de Alfonso Cuarón, Jonás Cuarón llamó la atención de la industria de Hollywood cuando escribió junto a su padre el guion de Gravity.

Foto: EFE

El realizador mexicano se pondrá al frente de este proyecto que producirá Chris Columbus, un gran referente del cine más popular en Hollywood y el director de cintas muy exitosas como Home Alone (1990), Mrs. Doubtfire (1993) o Harry Potter and the Sorcerer’s Stone (2001).

La cinta de Jonás Cuarón llevará el mito del chupacabras a Netflix y se centrará en un adolescente que, cuando está visitando a su familia en México, descubre que hay un chupacabras escondido en la caseta de su abuelo, por lo que el joven se une a sus primos para intentar salvar a esta extraña criatura.

El guion de esta película llevará la firma de Cuarón y las de Marcus Rinehart, Sean Kennedy Moore y Joe Barnathan.

Hijo de Alfonso Cuarón, Jonás Cuarón llamó la atención de la industria de Hollywood cuando escribió junto a su padre el guion de Gravity (2013).

Este filme espacial protagonizado por Sandra Bullock arrasó con USD 723 millones de recaudación (a partir de un presupuesto de USD 100 millones) y se llevó siete Oscar, incluida la estatuilla de Mejor Dirección para Alfonso Cuarón.

Jonás Cuarón debutó tras las cámaras con la experimental Año Uña (2007), aunque su primer gran lanzamiento como director fue el thriller sobre la inmigración y la frontera Desierto (2015), que encabezaron Gael García Bernal y Jeffrey Dean Morgan.

En 2016 se dio a conocer que Cuarón estaba trabajando en una reinterpretación futurista de El Zorro en la que colaboraría de nuevo con Gael García Bernal en la piel del héroe enmascarado.

“Ambientada en el futuro, Z es la reimaginación de la clásica leyenda, que llevará al público a un nuevo y emocionante mundo a nivel visual”, indicó la productora Lantica Media al anunciar esta cinta.

Sin embargo, en los últimos años no se han conocido nuevos detalles sobre este proyecto para la gran pantalla.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.