15 abr. 2025

Jorge Bogarín dice que buscará aclarar su designación como corrupto

Jorge Bogarín, representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM) y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (CM), aseguró que él es una persona transparente y afirmó que buscará aclarar el motivo por el cual el Gobierno de Estados Unidos lo declaró como significativamente corrupto.

bogarín.png

Jorge Bogarín dice que esperará conocer sobre las acusaciones antes de defenderse.

Foto: Captura de pantalla.

Tras recibir el permiso como representante del Consejo de la Magistratura (CM) ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (CM), Jorge Bogarín conversó con los medios de comunicación. El abogado aseguró que la designación de EEUU la tomó con mucha sorpresa y adelantó que pedirá informes sobre los motivos.

En frente a la sede del Consejo de la Magistratura, a Bogarín le esperaba un grupo de seguidores, que con bombos y platillos buscaban enaltecer la imagen del sindicado como corrupto por Estados Unidos.

“Yo desconozco de lo que se me acusa, por eso voy a pedir información al respecto y por eso voy a empezar a indagar al respecto”, dijo Bogarín.

El abogado aseguró que se someterá ante la Justicia para poder aclarar las acusaciones. El integrante del CM y el JEM reconoció que conoce al funcionario Vicente Ferreira, como un colega más.

Lea además: EEUU declara como corruptos a ex presidente del JEM y a ex titular de Dinac

https://twitter.com/Telefuturo/status/1639034232960851969

“La designación la tomo con sorpresa, pero estoy confiado en que vamos a salir bien de esta situación. Soy una persona transparente. Durante mi gestión al frente del JEM salió lo del expediente electrónico, que permite la transparencia”, sostuvo.

Pedido de permiso

El Consejo de la Magistratura (CM) sesionó este jueves de forma extraordinaria para analizar las medidas a ser adoptadas luego que uno de sus miembros, Jorge Bogarín, sea declarado como significativamente corrupto por Estados Unidos.

Relacionado: CM concede permiso a Jorge Bogarín tras ser señalado por EEUU

El permiso del CM ante el JEM fue otorgado sin oposición y posteriormente se procedió a debatir sobre el posible reemplazo de Bogarín en su calidad de representante del CM ante el JEM. Finalmente, se acordó que el lunes 27 de marzo se elija a su reemplazante.

El Gobierno de Estados Unidos designó este jueves como nuevos significativamente corruptos al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo; al abogado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín, y al funcionario judicial Vicente Ferreira.

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, explicó que Bogarín, Melgarejo y Ferreira tendrán prohibido ingresar al país norteamericano de por vida, así como también sus familiares directos.

Según lo expuesto por EEUU, Jorge Bogarín y Vicente Ferreira interfirieron en procesos judiciales, afectando la “independencia e imparcialidad” del Poder Judicial, indicó el diplomático estadounidense.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.